Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • Diplomado
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Jueces de Chile participan en Seminario Internacional sobre Entrevista Investigativa Videograbada e Intermediación

  • 15 de diciembre de 2018

Responder a los desafíos que impondrá la Ley de Entrevistas Videograbadas a los jueces de juzgados y tribunales con competencia penal, como también a los ministros de las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones, es el objetivo del Seminario Internacional “Desafíos para la judicatura sobre la ley 21.057: Experiencias nacionales e internacionales sobre Entrevista Investigativa Videograbada e intermediación”.

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales y Fundación Amparo y Justicia, cuenta con la exposición del juez escocés John Halley, con más de dos décadas de experiencia y especialización en valoración judicial de la Entrevista Investigativa Videograbada al momento de establecer una sentencia.

La segunda experta internacional, es la abogada inglesa Penny Cooper, quien fue encargada por el gobierno británico para diseñar, ejecutar y evaluar el modelo de intermediación en dicho país. Actualmente, la doctora Cooper se encuentra asesorando en la temática a Gales, Irlanda y Australia. Su exposición permitirá a la judicatura conocer los principios y prácticas de la intermediación, con especial énfasis en cómo se resguardan los derechos de todos los intervinientes en el marco de la implementación de esta nueva técnica en nuestro Sistema de Justicia.

“Esta actividad permitirá que la judicatura conozca el rol que tendrán en la puesta en marcha de la Ley 21.057, que busca prevenir la victimización secundaria de los niños, niñas y adolescentes de Chile, y que impulsa una mejora en el estándar de la investigación y juzgamiento de causas en que deban declarar niños, niñas y adolescentes”, sostuvo Mauricio Olave, presidente del Instituto de Estudios Judiciales.

Por su parte, Karin Hein, coordinadora legal de Fundación Amparo y Justicia, precisó que “este seminario es una oportunidad para que la judicatura conozca los desafíos la ponderación de las Entrevistas Investigativas Videograbadas, que pueden ingresar como un nuevo medio de prueba a juicio oral, así como también la nueva técnica de intermediación y el consiguiente nuevo rol del intermediario en etapa de juicio”. El Seminario Internacional se realiza los días 14 y 15 de diciembre en dependencias del Instituto de Estudios Judiciales.

Categorías Noticias
  • Difusión y extensión (21)
  • Formación y Capacitación (22)
  • Estudios (5)
  • Ley 21.057 (35)
  • Casos (29)
  • Libros (4)
  • Reportes (5)
  • Diplomado (10)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • 21 de noviembre de 2023
Con éxito finalizó el primer Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057 organizado por Amparo y Justicia

Este evento pionero en Chile contó con la participación de 150 funcionarios del Ministerio Público, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile y...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Amparo y Justicia junto a la Fiscalía de Chile se unen en campaña para incentivar la denuncia

En una ceremonia liderada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia y el presidente de la Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, y a la que...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Lanzan iniciativa en Villa O’Higgins para capacitar a colegios sobre cómo abordar delitos sexuales

El proyecto, liderado por Fundación Amparo y Justicia, abarcará a 44 establecimientos educacionales pertenecientes a ocho comunas de la región de Aysén. El Liceo Pioneros...

saber más >
Libros
Seminario “Ley de Entrevistas Videograbadas y su implementación nacional ¿cuáles son los primeros resultados?”
  • 21 de noviembre de 2022
saber más >
Ley de Entrevistas Videograbadas es implementada a nivel nacional
  • 17 de octubre de 2022
saber más >
Experta estadounidense en entrevista investigativa videograbada impartió clase sobre la técnica
  • 1 de septiembre de 2022
saber más >
Diplomado
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • 20 de enero de 2023
saber más >
Amparo y Justicia junto a la P. Universidad Católica dictan curso sobre valoración de la prueba en delitos sexuales
  • 29 de septiembre de 2022
saber más >
Representantes de Amparo y Justicia participan en cierre de CIFE realizado junto a Carabineros de Chile
  • 21 de abril de 2022
saber más >
Reportes
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • 22 de mayo de 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • 21 de septiembre de 2022
saber más >
Fundación Amparo y Justicia se querelló por violación con homicidio de A.D.C.S
  • 19 de agosto de 2022
saber más >
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Contacto
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.