Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Corte Suprema rechazó libertad condicional a Cristián Vilo

  • 12 de diciembre de 2018

La Segunda Sala de la Corte Suprema, conformada por los ministros Hugo Dolmetsch, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Valderrama y Jorge Dahm, por unanimidad rechazó este martes la libertad condicional solicitada por Cristián Vilos Valenzuela, quien en 1998 violó y asesinó a una niña de 4 años en Hualañé, región del Maule. Su solicitud de libertad condicional fue denegada, también en forma unánime, a fines de octubre pasado por la Comisión de Libertad Condicional de la Región Metropolitana. El condenado presentó un recurso de amparo a la Corte de Apelaciones el cual fue rechazado.

Fundación Amparo y Justicia, organización que apoya a la familia de la víctima desde hace dos décadas, se hizo presente el lunes 10 de diciembre ante la Segunda Sala de la Corte Suprema con alegatos vertidos por el abogado Alejandro Espinoza Bustos, quien presentó argumentos para que se rechazara la libertad condicional, considerando la escasa posibilidad de reinserción del condenado, dados los antecedentes presentados en el informe de Gendarmería.

“La confirmación de la Corte Suprema de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, permite que la familia descanse al saber que el agresor seguirá cumpliendo de forma efectiva su condena. Los antecedentes de este sujeto, tanto en su internación en el centro penitenciario como los descritos en los informes siquiátricos, son negativos. Se trata de un sujeto con características psicopáticas y conducta paidofílica, que no está corregido ni rehabilitado para la vida en sociedad. Esta persona en libertad es un peligro para niños y niñas de nuestro país”, sostuvo Alejandro Espinoza, abogado y director de Fundación Amparo y Justicia.

Cristián Andrés Vilos Valenzuela fue condenado en primera instancia a pena de muerte, pena que fue rebajada en segunda instancia a presidio perpetuo. Cuando la pena de muerte se derogó del Código Penal chileno, en 2001, se comenzó a distinguir entre presidio perpetuo calificado y simple. El primero permite postular al beneficio de la libertad condicional tras 40 años de encarcelamiento, mientras que el segundo, luego de 20 años. Sin embargo, como Vilos Valenzuela fue condenado antes de esta modificación legal, en 1999, su pena se computa conforme a las normas vigentes a esa fecha, pudiendo postular a la libertad condicional tras 20 años.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (17)
  • Formación y Capacitación (65)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (45)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • junio 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso

El pasado 26 de junio, Fundación Amparo y Justicia participó en el seminario “Delitos sexuales: Perspectivas actuales, desafíos y estrategias, una mirada desde los 40...

saber más >
  • junio 16, 2025
Séptima sesión del Grupo Intersectorial: identificación de problemas y causas

Con gran éxito y convocatoria se realizó la séptima sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes,...

saber más >
  • junio 12, 2025
La Tercera | Según análisis de Amparo y Justicia: un niño o adolescente fue víctima de homicidio cada cinco días durante el 2024

El año pasado, de acuerdo a la ONG, 76 niños, niñas y adolescentes (NNA) fallecieron producto de un homicidio. Durante el año pasado, 1.207 personas...

saber más >
Libros
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Revista Paula | Julia Korkman, investigadora de delitos sexuales contra menores: “Estamos fallando como adultos si la respuesta al acoso digital es quitarles el teléfono”
  • mayo 23, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.