Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Homicidios de NNA

Se realiza un nuevo encuentro del Grupo Interinstitucional que busca fortalecer la respuesta del sistema ante las muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes

  • 27 de marzo de 2025

La directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia, Loreto Moore, destacó que los integrantes de esta mesa de trabajo se encuentran co-construyendo un diagnóstico para la prevención e investigación de este tipo de muertes.

Con la participación de representantes de diversas instituciones del Estado, se llevó a cabo la cuarta sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). En esta instancia participan el Poder Judicial, Carabineros de Chile, la Defensoría de la Niñez, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones, el Servicio de Protección Especializada, el Servicio Médico Legal, la Subsecretaría de la Niñez y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El objetivo de esta mesa de trabajo, coordinada por Fundación Amparo y Justicia, es fortalecer la colaboración interinstitucional para prevenir e investigar las muertes sospechosas y homicidios de NNA. Asimismo, se busca identificar y analizar las causas, factores de riesgo, indicadores de sospecha y oportunidades de mejora en la prevención e investigación de muertes violentas y homicidios de este grupo de especial protección.

La directora ejecutiva de Amparo y Justicia, Loreto Moore, en la cuarta mesa intersectorial.

A través del trabajo conjunto, se espera robustecer acciones que contribuyan a mejorar la prevención, investigación y manejo de estos casos, mediante la coordinación entre entidades públicas y privadas. Además, se pretende diseñar, implementar y evaluar medidas a corto, mediano y largo plazo, asegurando su alineación con los estándares nacionales e internacionales.

Por último, se espera posicionar esta problemática como una prioridad nacional, sensibilizando a actores clave y a la ciudadanía sobre la importancia de una respuesta articulada y efectiva.

En octubre de 2024 se realizó el primer encuentro con autoridades y representantes de cada institución, así como con expertos internacionales en investigación criminal de homicidios de NNA. A su vez, Amparo y Justicia organizó un seminario con más de 500 asistentes junto al lanzamiento de un estudio diagnóstico sobre la situación país.

Durante 2025 se llevarán a cabo encuentros mensuales que permitirán, en palabras de Loreto Moore, directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia, “seguir co-construyendo, entre todos los integrantes del Grupo Intersectorial, un diagnóstico para la prevención e investigación de este tipo de muertes”.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • septiembre 8, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.