Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Poder Judicial firma convenio con Fundación Amparo y Justicia para que profesionales participen en diplomado sobre delitos sexuales

  • 25 de enero de 2018

Con el fin de impulsar acciones orientadas a perfeccionar las prácticas de los operadores de la judicatura frente a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, el Poder Judicial firmó convenio de colaboración con la Fundación Amparo y Justicia.

Con la presencia del Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, y representantes de la Fundación, se firmó el acuerdo para que profesionales participen en el Diplomado “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial” que desde hace cinco años imparte la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Amparo y Justicia.

Este programa académico constituye una oportunidad de especialización para los profesionales ligados al Sistema de Justicia, a la luz de las inminentes reformas a las políticas de niñez y adolescencia y a los cambios en los procesos investigativos de este tipo de delitos, como la Ley de Entrevistas Videograbadas recientemente promulgada y próxima a ser implementada.

«Este convenio es una acción muy importante. El Poder Judicial cuenta con jueces muy preparados, pero siempre es necesario la capacitación y perfeccionamiento permanente. En este sentido la Fundación Amparo y Justicia y el Poder Judicial unen sus capacidades en un proyecto virtuoso en directo beneficio de un grupo tan importante de la sociedad como son los niños y niñas”, precisó el Presidente de la Corte Suprema.

Por su parte, Paulina Leiva, Gerente General de Fundación Amparo y Justicia, señaló que “el objetivo de este Diplomado es aportar herramientas para una compresión del fenómeno de abusos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, en el contexto del ordenamiento jurídico nacional y del derecho internacional.  Es por eso, que el cuerpo académico cuenta con profesionales chilenos y extranjeros con vasta trayectoria en la fenomenología de delitos sexuales”.

La participación del Poder Judicial se enfoca a Ministros de Corte, Relatores, Jueces de Tribunales con competencia en materias penales y de familia, Consejeros Técnicos y otros funcionarios de dichas judicaturas que participan activamente en los procesos judiciales.

Este programa está dirigido a todos los operadores del sistema judicial, contemplando funcionarios pertenecientes tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Defensoría Penal Pública, Servicio Médico Legal, Corporación de Asistencia Judicial y Servicio Nacional de Menores, entre otras entidades. Incluidos además a quienes se desempeñan en el ámbito privado.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.