Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Homicidios de NNA

Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

  • 10 de julio de 2025

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de soluciones que mejoren la respuesta institucional ante muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes (NNA).

El jueves 10 de julio se llevó a cabo la octava sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes, iniciativa coordinada por Fundación Amparo y Justicia con la participación de diversas instituciones públicas. Esta jornada tuvo como objetivo validar y ajustar los productos generados en las sesiones previas, consolidando los hallazgos construidos de manera conjunta durante el proceso diagnóstico.

Durante las sesiones previas, el grupo desarrolló un diagnóstico de la situación actual del sistema frente a muertes sospechosas y homicidios de NNA, abordando tanto el ámbito preventivo como investigativo. La octava sesión tuvo como objetivo consolidar los hallazgos y avanzar hacia una versión final del informe diagnóstico, que servirá de base para la próxima etapa de diseño de soluciones.

Carolina Sobarzo, socióloga de Fundación Amparo y Justicia y coordinadora de esta iniciativa, señala que: “La jornada tenía por objetivo validar y ajustar todos los productos que desarrollamos durante cinco sesiones dedicadas exclusivamente al diagnóstico. Revisamos los resultados y realizamos los ajustes necesarios, entendiendo que el proceso también genera aprendizaje, lo que puede cambiar las percepciones iniciales y requiere modificaciones en los productos trabajados”.

Respecto a la evolución del trabajo intersectorial, Carolina Sobarzo destaca que: “Desde el inicio hubo ciertos elementos que las instituciones identificaron en común y que se fueron reafirmando con el tiempo. Pero también han surgido nuevos hallazgos fruto de la reflexión colectiva. Además, uno de los principales logros es la consolidación del grupo como un equipo con fuerte conciencia de la importancia de la articulación intersectorial y claridad sobre los problemas a abordar. Eso será clave para la siguiente fase: diseñar soluciones”.

En cuanto a la metodología utilizada en este proceso, la socióloga de Amparo y Justicia explica que: “Nos guiamos principalmente por las metodologías impulsadas por el Laboratorio de Gobierno, y también integramos herramientas del ámbito del diseño y la innovación tecnológica. Estas permiten abordar problemas complejos de manera participativa y ágil, involucrando directamente a quienes ejecutan las acciones”.

Con esta sesión, el grupo culmina un hito central de su trabajo, fortaleciendo las bases para la co-creación de soluciones que mejoren la respuesta del sistema ante estos graves delitos.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • septiembre 8, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.