Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Ley 21.057

Nick Quine, expolicía británico e instructor de entrevistadores: “Lo más difícil es mantener una mentalidad investigativa abierta”

  • 29 de noviembre de 2024

El experto participó del 1° Encuentro de Entrevistadores de la Ley 21.057, organizado por Amparo y Justicia, el que convocó a más de 100 representantes de instituciones como Ministerio del Interior, Ministerio Público, Carabineros y PDI. 

El pasado 19, 20 y 21 de noviembre se desarrolló el 1° Encuentro de Entrevistadores de la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas, evento organizado por Fundación Amparo y Justicia con el objetivo de contribuir a la formación continua de estos profesionales en su importante trabajo con niños, niñas y adolescentes víctimas de agresión sexual y otros delitos violentos. 

Entre los invitados a la cita estuvo el experto británico Nick Quine, sargento (r) de la Policía Regional de Avon y Somerset en Reino Unido, y reconocido instructor de profesionales en entrevista investigativa videograbada. 

Quine fue uno de los expositores a lo largo de las tres jornadas, que incluyeron paneles de conversación y talleres a los cuales asistieron más de 100 profesionales en total, representantes de diferentes instituciones como Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ministerio Público, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, todos ellos responsables de la implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas, normativa que comenzó a implementarse en 2019 y que, desde 2022, está vigente en todo el país. 

El experto británico destacó la realización de este encuentro, que lo trajo nuevamente a Chile tras una permanente colaboración con Amparo y Justicia. 

¿Cómo ha sido la experiencia de participar en este 1° Encuentro de Entrevistadores? 

Como todas mis visitas a Chile, ha sido un gran privilegio y placer. Me siento como en casa. Y en términos profesionales, los participantes demostraron un compromiso enorme y profundo con su trabajo en esa tarea tan importante, y eso hace mi trabajo como instructor mucho más fácil. 

¿Qué es lo que más se les transmitió a los entrevistadores y entrevistadoras en los talleres? 

Yo creo que confianza, porque lo que veo ahora es que el sistema ha llegado a un nivel de madurez que se puede sostener automáticamente, pero no estoy seguro de que todos los participantes tienen la autoconfianza suficiente para mantenerlo. No deberían sentir esa falta de confianza porque son maravillosos. Me quedo asombrado, porque es impresionante el nivel de experiencia, inteligencia y de innovación que demuestran.  

¿Cuál es el principal mensaje que usted les entregó? 

La importancia de planificar. Y lo difícil que es mantener una mentalidad investigativa abierta, porque eso implica que uno tiene que hacer el esfuerzo de pensar lento. Nuestros cerebros quieren llegar a respuestas y soluciones muy rápido, y eso no va a servir porque muchas veces esas conclusiones son incorrectas.  

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.