Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Libros

Lanzamiento del Libro del Intermediario e Intermediaria

  • 17 de octubre de 2022

Con la participación de representantes de las instituciones vinculadas a la implementación de la Ley 21.057 de la Entrevista Videograbada, se realizó el lanzamiento del “Libro del Intermediario e Intermediaria”.

Este material forma parte del plan de estudios diseñado para la formación de intermediarios e intermediarias, y corresponde a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, y Fundación Amparo y Justicia.

En la actividad, Catalina Fernández, gerenta general de Fundación Amparo y Justicia, señaló que “hoy, el rol de quienes tienen que interactuar con niños, niñas y adolescentes durante la etapa investigativa y de juicio, es crucial”. En su intervención precisó que hay dos aspectos clave que son fundamentales para el correcto funcionamiento de esta normativa, “primero, la formación continua. Es decir, un proceso incesante de aprendizaje, basado en la retroalimentación y actualización de conocimientos y habilidades que se hayan adquirido previamente en los cursos iniciales de formación. El segundo aspecto clave, es el cuidado hacia entrevistadores e intermediarios. La tarea que como país les hemos confiado es titánica y no podemos olvidarnos de ello. Es vital generar las condiciones organizacionales para mantener su compromiso y motivación, así como también desarrollar acciones concretas para promover su bienestar socioemocional”.

 

La actividad contó con 3 paneles de conversación, uno internacional y dos nacionales. Desde Reino Unido y Australia, participaron la doctora Penny Cooper, quien es abogada y PhD en justicia criminal, y Rukiya Stein, fonoaudióloga con una maestría en patologías del habla y lenguaje.

Representando a las instituciones, participaron Catherine Pereira de Policía de Investigaciones y María José Ruf de Carabineros de Chile en el panel ¿Cómo desarrollar un clima adecuado en la intermediación de niños, niñas y adolescentes?. En tanto, Marcela Contreras del Programa de Apoyo a Víctimas y María José Vidal de Poder Judicial, conversaron en la mesa titulada “La coordinación efectiva: Aspecto clave en la intermediación”.

 

Cabe recordar que la intermediación es una medida de protección especial diseñada para facilitar la participación y acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes (NNAs), víctimas de delitos, durante la Declaración Judicial que se da en etapa de juzgamiento. Esta medida busca cambiar la forma y lugar donde los NNAs deben prestar su declaración, siendo esta en un entorno seguro, protegido y adecuado para su edad.

 

Link de video sobre el libro https://youtu.be/G_pX8h_ZY8k

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.