Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • Diplomado
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Ley 21.057

Ley de Entrevistas Videograbadas es promulgada tras cuatro años de tramitación en el Congreso

  • 9 de enero de 2018

Con la firma de la Presidenta Michelle Bachelet, culminó el último trámite necesario para que la implementación en Chile de un Sistema de Entrevistas Videograbadas sea obligatoria en todo el territorio nacional, a través del mandato de una Ley.

Tras cuatro años de tramitación, la promulgación de la normativa implicará cambios en el procedimiento penal y le entrega la responsabilidad al Poder Judicial, al Ministerio Público y a las policías, de facilitar las condiciones para que se puedan llevar a cabo. Esto beneficiará a los miles de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves, como los sexuales, durante todo su tránsito por el sistema penal.

“Esta Ley es una muy buena noticia para nuestro país. Su correcta implementación contribuirá a evitar el daño que experimentan miles de niños cuando sus casos son judicializados, al tratarlos como sujetos de derecho”, sostuvo Ramón Suárez, presidente de Amparo y Justicia, Fundación que no sólo impulsó la propuesta legislativa sino que también fue la única organización de la sociedad civil que participó de forma permanente en toda su tramitación.

La denominada “Ley de Entrevistas Videograbadas” también beneficiará a todos los intervinientes, ya que facilitará la obtención oportuna de más información y de mejor calidad, al disminuir el riesgo de sesgos o de contaminación de los testimonios entregados por los niños, niñas o adolescentes.

Por su parte, la Gerente General de Amparo y Justicia, Paulina Leiva, añadió que “en la promulgación de esta Ley fueron fundamentales los miles de chilenas y chilenos que respaldaron la Campaña de redes sociales “No Me Pregunten Más”, logrando que las autoridades y los parlamentarios no olvidaran la deuda que se tiene con la infancia de nuestro país”.

Cabe destacar que la entrada en vigencia de la Ley se hará en forma gradual y en tres etapas, según lo establece la propia normativa.

Para conocer más sobre la Ley de Entrevistas Videograbadas, visita la página www.nomepreguntenmas.cl

Categorías Noticias
  • Difusión y extensión (21)
  • Formación y Capacitación (22)
  • Estudios (5)
  • Ley 21.057 (35)
  • Casos (29)
  • Libros (4)
  • Reportes (5)
  • Diplomado (10)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • 21 de noviembre de 2023
Con éxito finalizó el primer Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057 organizado por Amparo y Justicia

Este evento pionero en Chile contó con la participación de 150 funcionarios del Ministerio Público, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile y...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Amparo y Justicia junto a la Fiscalía de Chile se unen en campaña para incentivar la denuncia

En una ceremonia liderada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia y el presidente de la Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, y a la que...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Lanzan iniciativa en Villa O’Higgins para capacitar a colegios sobre cómo abordar delitos sexuales

El proyecto, liderado por Fundación Amparo y Justicia, abarcará a 44 establecimientos educacionales pertenecientes a ocho comunas de la región de Aysén. El Liceo Pioneros...

saber más >
Libros
Seminario “Ley de Entrevistas Videograbadas y su implementación nacional ¿cuáles son los primeros resultados?”
  • 21 de noviembre de 2022
saber más >
Ley de Entrevistas Videograbadas es implementada a nivel nacional
  • 17 de octubre de 2022
saber más >
Experta estadounidense en entrevista investigativa videograbada impartió clase sobre la técnica
  • 1 de septiembre de 2022
saber más >
Diplomado
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • 20 de enero de 2023
saber más >
Amparo y Justicia junto a la P. Universidad Católica dictan curso sobre valoración de la prueba en delitos sexuales
  • 29 de septiembre de 2022
saber más >
Representantes de Amparo y Justicia participan en cierre de CIFE realizado junto a Carabineros de Chile
  • 21 de abril de 2022
saber más >
Reportes
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • 22 de mayo de 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • 21 de septiembre de 2022
saber más >
Fundación Amparo y Justicia se querelló por violación con homicidio de A.D.C.S
  • 19 de agosto de 2022
saber más >
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Contacto
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.