Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Ley 21.057

Inauguran “Escalera de la Niñez” para celebrar Ley de Entrevistas Videograbadas

  • 18 de abril de 2018

Santiago, 18 de abril de 2018.- Con la presencia de ministros y subsecretarios de Estado, la intendenta metropolitana, autoridades del Sistema de Justicia Penal y representantes de organizaciones de la sociedad civil, se inauguró la Escalera de la Niñez “Protección y Esperanza”, encargada por Fundación Amparo y Justicia y la Municipalidad de Providencia, la cual está emplazada en el acceso sur del Puente Racamalac en el parque Balmaceda de dicha comuna.

La intervención urbana, a cargo de la destacada mosaiquista Isidora Paz López, tiene como fin dejar un símbolo permanente en el país que represente la debida protección a los niños, niñas y adolescentes. Lo anterior, en el marco de recién promulgada Ley de Entrevistas Videograbadas, que implicará mejoras en todo el proceso penal.

“Con esta Escalera también queremos agradecer a los miles de chilenos que apoyaron la Campaña No Me Pregunten Más, cuyo respaldo fue fundamental durante la tramitación de la Ley.  Además, constituirá un recordatorio constante para las instituciones del Sistema de Justicia Penal y los ministerios involucrados, respecto al deber que tienen de efectuar una adecuada implementación de la normativa”, sostuvo Ramón Suárez, presidente de Amparo y Justicia. Esta Fundación no sólo impulsó las modificaciones legales desde 2007, sino que también fue la única organización de la sociedad civil que participó en todo la tramitación de la Ley, contribuyendo con evidencia y recomendaciones técnicas.

Evelyn Matthei, alcaldesa de Providencia, valoró el resultado de la alianza entre el ámbito público y privado “Esta obra es un regalo para todos quienes transitan a diario o visitan nuestra ciudad, además reviste un significado muy especial, porque es un recuerdo de la protección de nuestra infancia, especialmente aquella que muchas veces a su corta edad ha sido objeto de violencia o algún abuso. Aquí ha existido un trabajo público y privado por hacer una intervención urbana del más alto nivel, con una artista maravillosa como es Isidora López, con una temática que no puede dejar indiferente a nadie, como es la violencia hacia los niños, que gracias a la Ley de Entrevistas Videograbadas no serán vulnerados en sus derechos, reviviendo una y otra vez horrores que quisieran olvidar”.

Cabe señalar, que las modificaciones que incorporará la Ley de Entrevistas Videograbadas no solo disminuirán el daño que afecta a las víctimas de delitos sexuales infantiles, sino que además beneficiará al resto de los intervinientes en los casos penales. Introducirá la técnica de la Entrevista Investigativa Videograbada, la cual facilitará la obtención oportuna de más información y de mejor calidad, al disminuir el riesgo de sesgos o de contaminación de los testimonios entregados por los niños, niñas o adolescentes.

En redes sociales:

 

⚡️ Se perdieron de la actividad que tuvo la #EscaleraDeLaNiñez «Protección y Esperanza», les dejamos un resumen acá: https://t.co/RHCIelZ6XT

— #NoMePreguntenMás (@nopreguntenmas) 23 de abril de 2018


Una publicación compartida de Santiago Adicto (@santiagoadicto) el


18 Abr, 2018 a las 9:16 PDT

 

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.