El pasado 26 de junio, Fundación Amparo y Justicia participó en el seminario “Delitos sexuales: Perspectivas actuales, desafíos y estrategias, una mirada desde los 40 años de creación de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Valparaíso”, organizado por la Policía de Investigaciones de Chile en Valparaíso.
La instancia reunió a profesionales del sistema de justicia, organismos colaboradores y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional, evitar la victimización secundaria y promover la investigación especializada de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes (NNA), en el marco de la implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas.
La socióloga e investigadora de Fundación Amparo y Justicia, Carolina Pavez, presentó la ponencia “Herramienta estadística para la transparencia de datos sobre delitos sexuales contra la niñez y la adolescencia”. En ella, expuso el funcionamiento del Centro Estadístico Fundación Amparo y Justicia (CEFAJ), una herramienta cuyo objetivo es facilitar el acceso a información clara e interactiva sobre el ingreso y tramitación de causas por delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes.
Asimismo, María José Bowen, subdirectora Legal y de Incidencia en Políticas Públicas de la Fundación, expuso una reflexión sobre los desafíos pendientes del sistema penal y la necesidad de una mirada especializada y centrada en las víctimas.
“Participar en esta instancia nos permitió reafirmar la importancia de comprender los desafíos en las investigaciones de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes para así avanzar hacia una persecución penal efectiva. Solo con una mirada especializada y coordinada entre instituciones podremos asegurar justicia para las víctimas”, señaló María José Bowen.