Con la ceremonia de graduación de la Generación 2024, Fundación Amparo y Justicia cerró un ciclo de más de una década con la última edición del Diplomado “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial”, ejecutado junto a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Este diplomado nació con un propósito claro: fortalecer la respuesta del sistema judicial frente a una de las violencias más devastadoras que puede sufrir un niño o niña.
A lo largo de sus 14 versiones, capacitó a 783 operadores y operadoras del sistema judicial, sembrando conocimiento, sensibilidad y compromiso en cada uno de ellos.
Desde sus inicios, se consolidó como un espacio de encuentro interdisciplinario e interinstitucional, integrando a profesionales de diversas entidades como el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio del Interior, la Policía de Investigaciones, Carabineros, el Servicio Médico Legal, Mejor Niñez y la Defensoría Penal Pública, entre muchas otras.
Con la llegada de la pandemia, el diplomado debió enfrentar un nuevo desafío: el paso a la modalidad online. Lejos de limitar su alcance, esta transformación permitió extender la formación a rincones del país que antes parecían lejanos, ampliando su impacto y diversidad.
Uno de los mayores orgullos de este programa fue su cuerpo académico. A lo largo de los años, participaron 83 profesores y profesoras —50 nacionales y 33 internacionales— provenientes de países como Estados Unidos, Australia, Argentina, España, Reino Unido, Israel, Países Bajos e Irlanda.
Cada uno de ellos aportó su experiencia, mirada y compromiso con el fortalecimiento de la justicia para niños, niñas y adolescentes.
La ceremonia de clausura incluyó el panel de conversación “La evolución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales en Chile”, con la participación de:
- María Elena Santibáñez, académica UC y directora de Fundación Amparo y Justicia.
- Maurizio Sovino, director de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual de la Fiscalía Nacional.
- Ester Valenzuela, abogada y académica experta en infancia.
Mientras que la conversación fue moderada por Carolina Puyol, jefa de Formación de Fundación Amparo y Justicia.
Con la graduación de la Generación 2024, Fundación Amparo y Justicia despide un programa que dejó una huella profunda en la formación de cientos de profesionales comprometidos con la justicia y la protección de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país.