Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Equipo de Amparo y Justicia participa en el 3er Congreso Chileno sobre Maltrato y Abuso Sexual Infantil

  • 20 de enero de 2025

La instancia, organizada por la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Tarapacá y la ONG Paicabí, se desarrolló en Valparaíso, entre el 15 y el 17 de enero de 2025.

Más de 500 profesionales, autoridades, y docentes de 11 países se reunieron en el 3er Congreso Chileno sobre Maltrato y Abuso Infantil, encuentro anual que reúne a organizaciones públicas y privadas orientadas a la protección de la infancia y la adolescencia.

El evento se desarrolló durante tres días y contó con la presencia de expertos provenientes de Chile, Argentina, Bolivia, El Salvador, España, Estados Unidos, México, Países Bajos, Reino Unido y Uruguay.

Ponencias de Fundación Amparo y Justicia

En esta oportunidad, integrantes de nuestra Fundación realizaron tres presentaciones durante el Congreso.

La primera, titulada “Innovando la Entrevista: plataforma en línea para potenciar la puesta en marcha de la Ley 21.057”, dictada por la psicóloga del área de Formación, Maísa Valdivia, y la socióloga e investigadora del equipo de Estudios y Políticas Públicas, Carolina Pavez. En esta ponencia, se explicó el funcionamiento de la plataforma Centro de Recursos y cómo esta apoya la formación continua de los entrevistadores/as en el marco de la Ley de Entrevistas Videograbadas. Además, se compartieron los principales resultados obtenidos por esta plataforma digital.

La segunda ponencia, titulada “CEFAJ: Herramienta estadística para la transparencia de datos sobre delitos sexuales contra la niñez y adolescencia” fue presentada por la socióloga Carolina Pavez. En su intervención, detalló el uso de la plataforma CEFAJ, enfocándose en cómo esta herramienta contribuye a mejorar la rendición de cuentas y empoderar a la ciudadanía a través de la accesibilidad de la información.

Finalmente, se realizó la ponencia “Diseño y ejecución de proyecto piloto en la región de Aysén: ¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra un niño, niña o adolescente?”, la cual fue dictada por la psicóloga del área de Formación, Valentina Cortés, y la periodista y coordinadora de Comunicaciones, Isidora Sotomayor. En esta presentación, se abordó el proceso de desarrollo de un modelo de capacitación, sensibilización y comunicación dirigido a docentes y funcionarios, con el objetivo de orientarlos sobre la correcta actuación ante el conocimiento de un delito sexual contra un niño, niña o adolescente. Además, se presentaron los principales resultados de este modelo, en donde se reveló un aumento significativo en la sensación de preparación para actuar frente a una develación.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.