Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • Diplomado
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
Campaña
No me pregunten más
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Día del Patrimonio 2021: paseo urbano escalera de la niñez “Protección y esperanza”

  • 28 de mayo de 2021

En un Día del Patrimonio diferente al de años anteriores, te invitamos a conocer desde tu casa, la historia y el simbolismo de una obra artística que se emplaza desde hace más de tres  años en el Puente Racamalac, también conocido como “De los Candados”, en la comuna de Providencia.

En el acceso sur del puente, que con su característica forma de arco cruza el río Mapocho para unir el Parque Balmaceda con la avenida Santa María, hay un colorido mosaico. Es la Escalera de la Niñez “Protección y Esperanza”, en cuyas contrahuellas, vistas en perspectiva, se aprecia la imagen de un grupo de niños a lo largo de Chile, acompañados por un gran y sinuoso dragón.

Esta intervención urbana fue idea de nuestra Fundación que, con el apoyo de la Municipalidad de Providencia, se instaló allí hace dos años para relevar ante la ciudadanía la importancia de la Ley de Entrevistas Videograbadas, una normativa que después de una década de trabajo se hizo realidad para dar debida protección a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que han sido víctimas de abuso sexual en Chile.

La escalera también es un agradecimiento a los miles de chilenos que apoyaron la Campaña No Me Pregunten Más, respaldo que fue fundamental durante la tramitación de esta esperada Ley que evita la victimización secundaria de los NNA durante el proceso penal.

La obra es de la mosaiquista Isidora Paz López, quien junto a otras artistas trabajó largo tiempo en taller y luego en su instalación en el puente. Para el diseño se eligió la figura de un dragón porque este animal mítico simboliza la protección de los inocentes y también les concede seguridad.

Una vez que haya pasado el tiempo de emergencia sanitaria que actualmente vivimos, y podamos reencontrarnos y volver a disfrutar de un paseo por la ciudad, te invitamos a visitar y subir los peldaños de la Escalera de la Niñez “Protección y Esperanza”.

¿Cómo llegar? El Puente Racamalac y la escalera se ubican a la altura del #350 de la avenida Santa María. O bien, cruzando hacia el parque Balmaceda desde la calle Condell, si llegas por avenida Providencia.

Para más información sobre la Ley de Entrevistas Videograbadas, visita el sitio web de la Ley 21.057: leydeentrevistasvideograbadas.cl 

Categorías Noticias
  • Difusión y extensión (21)
  • Formación y Capacitación (22)
  • Estudios (5)
  • Ley 21.057 (35)
  • Casos (29)
  • Libros (4)
  • Reportes (5)
  • Diplomado (10)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • 21 de noviembre de 2023
Con éxito finalizó el primer Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057 organizado por Amparo y Justicia

Este evento pionero en Chile contó con la participación de 150 funcionarios del Ministerio Público, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile y...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Amparo y Justicia junto a la Fiscalía de Chile se unen en campaña para incentivar la denuncia

En una ceremonia liderada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia y el presidente de la Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, y a la que...

saber más >
  • 30 de agosto de 2023
Lanzan iniciativa en Villa O’Higgins para capacitar a colegios sobre cómo abordar delitos sexuales

El proyecto, liderado por Fundación Amparo y Justicia, abarcará a 44 establecimientos educacionales pertenecientes a ocho comunas de la región de Aysén. El Liceo Pioneros...

saber más >
Libros
Seminario “Ley de Entrevistas Videograbadas y su implementación nacional ¿cuáles son los primeros resultados?”
  • 21 de noviembre de 2022
saber más >
Ley de Entrevistas Videograbadas es implementada a nivel nacional
  • 17 de octubre de 2022
saber más >
Experta estadounidense en entrevista investigativa videograbada impartió clase sobre la técnica
  • 1 de septiembre de 2022
saber más >
Diplomado
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • 20 de enero de 2023
saber más >
Amparo y Justicia junto a la P. Universidad Católica dictan curso sobre valoración de la prueba en delitos sexuales
  • 29 de septiembre de 2022
saber más >
Representantes de Amparo y Justicia participan en cierre de CIFE realizado junto a Carabineros de Chile
  • 21 de abril de 2022
saber más >
Reportes
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • 22 de mayo de 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • 21 de septiembre de 2022
saber más >
Fundación Amparo y Justicia se querelló por violación con homicidio de A.D.C.S
  • 19 de agosto de 2022
saber más >
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Contacto
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.