Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Corte de Apelaciones de Talca decidirá si condenado por violación y homicidio de un niño es trasladado a un recinto semi abierto

  • 13 de mayo de 2021

Santiago, 13 de mayo de 2021.-

Esta semana, Héctor Riveros Retamal, condenado por la violación y homicidio de un niño de 13 años el año 2000 en Parral, por tercera vez presentó un recurso de amparo en contra de Gendarmería, solicitando a la Corte de Apelaciones de Talca que se revoque su traslado a una cárcel convencional y se le devuelva al centro semiabierto de esa ciudad, lo que permitiría sus salidas frecuentes a medio libre. Esto, pese a estar condenado a presidio perpetuo más 15 años de encarcelamiento y a que presenta trastornos psicopáticos.

Cabe recordar que, en septiembre del año pasado, Fundación Amparo y Justicia, quien representa a la familia de la víctima, presentó a su vez un recurso de protección en favor de ellos. Gracias a este recurso, Gendarmería revirtió la autorización que le permitía a este sujeto cumplir condena en el mencionado centro semiabierto con permisos de salida, siendo enviado en octubre al Centro Penitenciario de Talca, para un encarcelamiento efectivo y sin beneficio alguno de salida al medio libre. (Ver video resumen)

“El recurso de Riveros Retamal busca su traslado a un centro donde le autorizan salidas al medio libre, pese a que el 2020 la misma Corte de Apelaciones de Talca le rechazó dicho beneficio. No es aceptable que un condenado de alta peligrosidad, con un gran riesgo de reincidencia y con informes desfavorables, sea trasladado a un centro para reos de baja peligrosidad, atendido sus negativos antecedentes psicosociales. Las autoridades deben tomar todas las medidas para que crímenes contra niños, como los de Emilio en Longaví o Tomás en Arauco, no se repitan”, precisó Alejandro Espinoza, abogado y director de Fundación Amparo y Justicia.

Los integrantes de la Corte de Apelaciones de Talca deberían pronunciarse en los próximos días respecto al recurso de amparo de Riveros Retamal.

Contacto Fundación Amparo y Justicia
Patricia Le-Bert, jefa de Comunicaciones
+56 9 57983138
plebert@amparoyjusticia.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (18)
  • Formación y Capacitación (68)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (47)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 8, 2025
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Fundación Amparo y Justicia participó en la instancia con una capacitación enfocada en la Ley de Entrevistas Videograbadas. El equipo de Fundación Amparo y Justicia...

saber más >
  • julio 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en taller intersectorial para la construcción de una agenda legislativa por la infancia y adolescencia

La Defensoría de la Niñez y Fundación Colunga presentaron los resultados del estudio “Construcción de una agenda legislativa para la niñez y adolescencia”, el cual...

saber más >
  • julio 10, 2025
Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de...

saber más >
Libros
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.