Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Consultor de UNICEF, Ton Liefaard, realizó clase inaugural del Diplomado 2022

  • 28 de abril de 2022

Con la participación de representantes de instituciones del sistema penal, profesionales de organizaciones ligadas a la niñez y los alumnos y alumnas de esta nueva versión, el sábado 23 de abril se dio inicio al Diplomado “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial”.

La clase magistral contó con la participación de Ton Liefaard, doctor en Derecho y vicedecano de la Universidad de Leiden, Holanda, quien también es consultor experto de UNICEF en derechos de infancia, justicia amigable, protección a la infancia y violencia contra niños, niñas y adolescentes. Su clase “Estándares Internacionales de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes”, es la primera de dos instancias académicas en las que se abordará el marco normativo internacional en materia de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. La segunda parte será realizada el sábado 30 de abril por la directora ejecutiva del Centro Iberoamericano de Derechos del Niño, Ester Valenzuela.

Durante la clase, el docente se refirió a la Convención sobre los Derechos del Niño, señalando: “La Convención no está lejana de la realidad, los derechos de los niños tienen que dar un marco que se articule con otras normas y jurisprudencia. Siempre está evolucionando, porque los Estados siempre están evolucionando”.

Respecto al trato hacia niños, niñas y adolescentes, víctimas de delitos sexuales, el doctor Liefaard indicó: “No sólo nos debería preocupar cómo los están tratando en los sistemas judiciales y de asistencia. Debemos poner el foco en su interés superior a corto y largo plazo, ese interés corresponde a que se pueda asegurar que ese niño o niña se pueda desarrollar bien y ser un ciudadano autónomo en el futuro. Y la pregunta esencial es: ¿Cómo lo logramos? Reconociéndolos como víctimas y, como tales, tratarlos con justicia y repararlos con el fin de fomentar su desarrollo integral”.

En cuanto al principio de participación voluntaria establecido en la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas, el doctor Liefaard señaló que: “La participación de los niños y niñas en las decisiones que los afectan son claves en su desarrollo. Los niños y niñas pueden vivir con los resultados, incluso si no es el deseado por estos, pero solo si han sido respetados como actores del proceso y, como tales, se les ha incluido en la participación e información que requiere. Los adultos tenemos que cambiar este prejuicio entorno a los niños y niñas, y tenemos que empezar a tener maneras más innovadoras de incluirlos al momento de su participación”.

Ingresa aquí para conocer más información sobre el «Diplomado Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial».

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.