Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Condenado por violación con homicidio de niña en Santa Cruz seguirá en la cárcel

  • 14 de abril de 2020

La Comisión de Libertad Condicional de Santiago, rechazó la solicitud a Hugo Gómez Padua, condenado a cadena perpetua por la violación con homicidio de una niña de sólo 10 años, crimen que conmovió a la comunidad de Santa Cruz y al país entero en el año 2000. Su caso es un ejemplo de los peligros de la reincidencia ya que Gómez Padua había sido condenado en Colombia por el mismo tipo de crimen, pero quebrantó la libertad condicional de la que gozaba en ese país, ingresando de forma ilegal a Chile y donde después violó y asesinó a otra niña.

“Este crimen conmovió a todo el país, por su desmesura, gravedad e inhumanidad. Por eso, valoramos la decisión de los magistrados que integraron la Comisión de Libertad Condicional de Santiago. Esta noticia entrega tranquilidad a la familia de la víctima y a toda la sociedad, puesto que se trataba de un sujeto con trastornos de personalidad grave e irreversible y que no estaba corregido ni rehabilitado”, sostuvo Ramón Suárez, presidente de Fundación Amparo y Justicia, organización que desde hace 20 años apoya legal, psicológica y socialmente a familias que han perdido a un hijo o hija por el delito de violación con homicidio.

El abogado también precisó que “el informe psicológico que se le realizó en el CAVAS de la Policía de Investigaciones en 1999, concluyó que el condenado posee un perfil psicológico con grave deterioro en las relaciones vinculares y afectivas, con explosiones de agresividad de tipo sexual-sádico, desprecio y devaluación de la figura femenina, refractario a la psicoterapia y rehabilitación, concluyendo que constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (18)
  • Formación y Capacitación (68)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (47)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 8, 2025
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Fundación Amparo y Justicia participó en la instancia con una capacitación enfocada en la Ley de Entrevistas Videograbadas. El equipo de Fundación Amparo y Justicia...

saber más >
  • julio 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en taller intersectorial para la construcción de una agenda legislativa por la infancia y adolescencia

La Defensoría de la Niñez y Fundación Colunga presentaron los resultados del estudio “Construcción de una agenda legislativa para la niñez y adolescencia”, el cual...

saber más >
  • julio 10, 2025
Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de...

saber más >
Libros
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.