Ir al contenido
  • Inicio
  • Mi perfil
  • Reglas de uso
  • Contacto
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Reglas de uso
  • Contacto
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin

¡Bienvenido/a al Centro de Recursos!

La primera plataforma material exclusivo para apoyar la formación continua de entrevistadores

¿Quieres compartir material con la comunidad de entrevistadores/as?

Escríbenos a:
[email protected]

¿No encuentras el tema que te interesa?

Escríbenos a:
[email protected]
banners-img-3-CDR
banners-img-2-CDR
banners-img-1-CDR

Explora nuestra temáticas

Acreditación para revalidar rol Entrevistador/a

Biblioteca digital del Entrevistador/a

Buenas prácticas

Características de niños, niñas y adolescentes

Instructores

Tips en EIV

Tips en Intermediación

Usted no lo diga

Características de niños, niñas y adolescentes

Infografia
Abierto
Duración: 4 minutos
Tiempo de lectura: 4 minutos
  • Volver a Centro de Recursos

Recomendaciones y particularidades en la interacción con NNA LGBTQ+

¿Quieres conocer algunos tips y contar con mayores herramientas en tu labor como entrevistador/a, abordando las necesidades específicas de niños, niñas y adolescentes de la comunidad LGBTQ+? Revisa esta infografía, la cual es el producto de un proceso de investigación y entrevistas con profesionales expertos en el área. Podrás aprender sobre las formas únicas de violencia y discriminación que enfrentan, junto con estrategias para asegurar un trato respetuoso, culturalmente sensible y ajustado a sus derechos.  

Material elaborado por Vicente González López (*) con apoyo editorial y gráfico de Fundación Amparo y Justicia, a partir de: 

  • Revisión sistemática de literatura sobre victimología queer y la fenomenología en niños, niñas y adolescentes, en complemento con entrevistas a expertos nacionales en atención a víctimas.  
  • Este documento es desarrollado en base a la adaptación de tres modelos de atención previamente realizados en la población LGBTQ+: 1) “Psicoterapia Culturalmente Competente para el Trabajo con Pacientes LGBT+: una Guía para Psicoterapeutas y Profesionales de la Salud Mental” (Martínez et al., 2018); 2) “Guía Primera Acogida Víctimas de Delitos de la Comunidad LGBTIQA+” (Programa Apoyo a Víctimas, 2023); y 3) “How to Support LGBTQ Victims & Survivors  of Sexual Violence” (The Trevor Project & RAINN, 2024). 

(*) Licenciado en Psicología por la Universidad de Chile y Diplomado en Intervenciones Terapéuticas y Preventivas en Agresión Sexual en la misma casa de estudios. Actualmente cursando el Diplomado en Criminología, Justicia Penal y Políticas de Seguridad de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con formación en psicología jurídica, criminología y victimología, así como en la investigación e intervención psicosociojurídica en NNA, mujeres y disidencias sexo genéricas víctimas de violencia sexual. Realizó su práctica profesional en Fiscalía Nacional. 

 

Accede para visualizar el contenido
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
19011
Recomendaciones y particularidades en la interacción con NNA LGBTQ+
Infografia
Características de niños, niñas y adolescentes
Evaluación

Formato
Infografia

1981
Vistas
totales
0
Favoritos
totales

También te puede interesar

Tips en EIV

Presentación Clase Magistral: “Entrevistas a niños, niñas en edad preescolar”

Tiempo de lectura: 40 minutos
Pdf
Entrevistadores

0.0

(0)

Ver más

Instructores

Presentación Clase Magistral: “Liderando para la resiliencia transformando la cultura organizacional que enfrente la fatiga por compasión, el burnout y el estrés traumático secundario”

Tiempo de lectura: 45 minutos
En este enlace podrás acceder a la presentación realizada por Jennifer Middleton y Beatriz Vides expertas en desgaste profesional de..
Pdf
Instructores

0.0

(0)

Ver más

Tips en EIV

Clase magistral | Ayudando a los niños, niñas y adolescentes a describir experiencias de abuso y superar las reticencias con el protocolo del NICHD – R (revisado)

Duración: 01:35 horas
Conoce más acerca del protocolo del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano revisado..
Video
Entrevistadores

0.0

(0)

Ver más

Buenas prácticas, Tips en EIV

Ajustes al protocolo del NICHD ¿es posible?

Duración: 11:00 minutos
¿Te has preguntado si es posible realizar algunos ajustes al protocolo del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano..
Video
Entrevistadores

0.0

(0)

Ver más

Tips en EIV

¿Por qué se crea el protocolo del NICHD revisado?

Duración: 11:35
¿Quieres conocer más acerca del origen y utilidades del protocolo del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano?..
Video
Entrevistadores

0.0

(0)

Ver más

Tips en EIV

Presentación correspondiente a Clase Magistral: “Ayudando a los niños, niñas y adolescentes a describir experiencias de abuso y superar las reticencias con el protocolo NICHD-R (revisado)”

Tiempo de lectura: 10 minutos
En este enlace podrás acceder a la presentación realizada por Michael E. Lamb e Irit Hershkowitz, creadores del Protocolo del..
Pdf
Entrevistadores

0.0

(0)

Ver más
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.