Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Amparo y Justicia realiza 1° Encuentro de Entrevistadores de la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas

  • 22 de noviembre de 2024

El evento, desarrollado este 19, 20 y 21 de noviembre, busca contribuir a la formación continua de los entrevistadores y entrevistadoras, así como promover el intercambio de buenas prácticas a nivel interinstitucional y entre profesionales de todo el país.

Este 19, 20 y 21 de noviembre se desarrolló el 1° Encuentro de Entrevistadores de la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas, con el objetivo de contribuir a la formación continua de estos profesionales en su importante trabajo con niños, niñas y adolescentes víctimas de agresión sexual y otros delitos violentos.

A lo largo de estas tres jornadas, asistieron más de 100 profesionales de todo Chile, y cerca de 50 que participaron vía streaming. Los invitados fueron entrevistadores y entrevistadoras representantes de diferentes instituciones como Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Ministerio Público, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, todos ellos responsables de la implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas, una normativa que comenzó a implementarse en 2019 y que, desde 2022, está vigente en todo el país.

“En Chile, uno de los grandes avances en los últimos años ha sido la creación de la Ley de Entrevistas Videograbadas, un paso fundamental para proteger a los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales. Esta ley representa un cambio profundo en el sistema, buscando garantizar que las víctimas puedan declarar de manera segura y evitando la victimización secundaria”, expresó en el evento Loreto Moore, directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia, organizadores del encuentro. “Hoy nos reunimos no solo para compartir conocimientos, sino para fortalecer nuestra labor conjunta en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”, añadió la directora ejecutiva de la Fundación.

Paneles y talleres

El encuentro, realizado en la Escuela de Psicología de la Universidad San Sebastián, abrió con un panel de discusión donde participaron el experto británico Nick Quine, sargento (R) de la Policía Regional de Avon y Somerset (Reino Unido), y reconocido instructor de profesionales en Entrevistas Videograbadas; el abogado y director de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional, Maurizio Sovino; y la entrevistadora acreditada de Carabineros de Chile, María Loreto Campos.

Tras su participación Maurizio Sovino resaltó que “para la correcta práctica de entrevistadores y entrevistadoras es crucial conocer buenas prácticas de otras personas, conocer los nudos críticos que han experimentado en otras partes del país. En ese escenario, un encuentro nacional en que puedan compartir personas de la PDI, Carabineros, del Ministerio Publico, del Ministerio del Interior, es por lejos una de las mejores instancias al respecto. Un encuentro de este tipo cumple con mejorar las prácticas y, por su puesto, mejorar también el acceso a justicia de niños, niñas y adolescentes”.

También se desarrollaron conversatorios encabezados por Carolina Navarro, del Centre for Investigative Interviewing, Griffith University; Javiera Paz Bratti, de la Unidad de Delitos Sexuales y Explotación Sexual de la Fiscalía Nacional; Edgardo Toro, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; el Comisario Álvaro Vega, entrevistador del CEIV (Centro de Entrevista Investigativa Videograbada); y Yasna Guerrero, instructora y entrevistadora del CEIV.

Las siguientes jornadas se desarrollaron variados talleres, brindados por el británico Nick Quine, la instructora de la Fiscalía de Valparaíso, Verónica Romo, y el sicólogo de Fundación Amparo y Justicia, Hans Eichhorns.

Para la especialista Verónica Romo, ésta “ha sido una instancia muy enriquecedora. Lo que hemos tratado de proponer es una metodología para cada uno de los entrevistadores y entrevistadoras, que les permita poder planificar de manera ordenada toda aquella información con la que se cuenta inicialmente, pero agregando esta rigurosidad que debe tener la diligencia, porque entendemos que la entrevista es una diligencia investigativa”.

En tanto, el experto británico Nick Quine, agradeció el encuentro que lo ha traído nuevamente a Chile tras un trabajo permanente con Fundación Amparo y Justicia.  “Ha sido un gran privilegio, los participantes demuestran un compromiso enorme y profundo en su trabajo, en esa tarea tan importante, y eso hace mi trabajo como instructor mucho más fácil”, comentó tras sus talleres. “Además, el sistema ha llegado a un nivel de madurez que se puede sostener automáticamente, pero no estoy seguro de que todos los participantes tienen la autoconfianza suficiente para mantenerlo. No necesitan tener esa falta de confianza porque son muy buenos, me quedo asombrado con el nivel de experiencia e inteligencia, de innovación que demuestran”, agregó.

Este 1° Encuentro de Entrevistadores se realiza a un año de efectuarse el 1° Congreso de Entrevistadores, también organizado por Amparo y Justicia para permitir a los profesionales adquirir y perfeccionar habilidades técnicas, así como compartir buenas prácticas internacionales y nacionales sobre entrevista investigativa e intermediación judicial.

 

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.