Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Homicidios de NNA

Amparo y Justicia publica informe diagnóstico sobre homicidios infantiles en Chile

  • 22 de octubre de 2024

Tras una recopilación de datos de diversas instituciones, el documento revela un preocupante incremento de homicidios de menores en el país, con un aumento del 23% en 2023. La mayoría de las víctimas se encuentran en el grupo etario de 14 a 17 años, y la violencia intrafamiliar es el contexto que ha mostrado la mayor alza.

En un contexto de creciente preocupación por las muertes de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Chile, Fundación Amparo y Justicia ha presentado un informe diagnóstico basado en un sondeo de cifras e informes recientes de diversas instituciones nacionales.

Los datos levantados son preocupantes. Según cifras del Ministerio Público, durante el año 2023 hubo 66 NNA víctimas de homicidio consumado, correspondiente a una proporción del 5% del total de casos registrados a nivel nacional.

Otra cifra importante es que durante el último año se registró la mayor frecuencia de niños y adolescentes víctimas de homicidios consumado, alcanzando una tasa de 1,5 homicidios por cada 100 mil menores (Ministerio Público, 2024), la más alta de los últimos 8 años. Y respecto del año 2022, se observa un aumento en la tasa de 23%.

El mismo informe del Ministerio Público señala que durante los últimos 8 años (2016-2023) hubo un total de 383 NNA víctimas de homicidio consumado.

El reporte indica también que en el año 2023 la mayor cantidad de víctimas NNA se encontraban entre los 14 a 17 años (68%). Sin embargo, uno de los datos más alarmantes es el contexto de homicidios en situaciones de violencia intrafamiliar (VIF), que mostró un aumento del 600% en comparación con 2022.

En esa misma línea la Subsecretaría del Interior, en una presentación a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados en julio de este año, detalló que el 21,6% de los NNA víctimas de homicidio fallecieron en el marco de violencia intrafamiliar, de los cuales el 23% tenía menos de 1 año y el 49,2% era menor de 5 años.

¿Cómo hacer frente a esta alza?

La evidencia internacional señala que detectar e investigar los homicidios infantiles es más complejo que en el caso de los adultos.

Los datos nacionales refuerzan lo anterior: en Chile, entre los años 2018 y 2022, se realizaron 343 autopsias a niños donde no fue posible determinar la causa de muerte.

Además, la duración de los procesos judiciales asociados a estos delitos es extensa, tardando entre 2 a 4 años y medio en cerrarse.

Para la Fundación es urgente hacerse cargo de los desafíos que presenta el aumento de las muertes violentas de NNA como grupo de especial protección, mejorando la prevención, detección e investigación de estos casos.

Por ello en este informe la Función además realiza una serie de propuestas:

    • Lograr una colaboración interagencial que involucre a todos los actores en cada etapa del proceso.
    • Mejorar la reportabilidad de estos casos, fortaleciendo aquellas instancias que actualmente operan en nuestro país pero que requieren contar con información integrada de las distintas instituciones, así como ampliar su rango de acción.
    • Desarrollar estándares de calidad para cada etapa del proceso, que representen una orientación efectiva para abordar estos casos tan complejos por parte de los operadores del sistema.
    • Contar con formación especializada para todos los actores en cada etapa del proceso, desde el personal de salud que puede detectar una muerte sospechosa, hasta quienes investigan y juzgan los casos.

Revisa el informe completo en el siguiente link.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (69)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
  • agosto 13, 2025
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes

Esta mañana, Fundación Amparo y Justicia presentó una nueva versión del nuevo estudio sobre el ingreso y la tramitación de causas por delitos sexuales contra...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.