Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Amparo y Justicia publica en prestigiosa revista internacional artículo sobre participación de víctimas en procesos de Libertad Condicional

  • 14 de agosto de 2024

El estudio aborda las experiencias de víctimas indirectas en casos de homicidios sexuales infantiles y los procedimientos de postulación a libertad condicional, y fue publicado en la edición especial sobre homicidios de la revista científica Behavioral Sciences & the Law.

Fundación Amparo y Justicia realizó una publicación en la prestigiosa revista internacional Behavioral Sciences & the Law.

Enmarcada en una edición especial sobre homicidios sexuales, la organización tuvo la posibilidad de difundir un interesante estudio enfocado en los procesos de libertad condicional, titulado “Participation experiences of indirect victims of child sexual homicide in parole proceedings” (“Experiencias de participación de víctimas indirectas de homicidios sexuales infantiles en los procedimientos de postulación a aplicación para libertad condicional”).

El estudio, realizado por los expertos María Asunción Luksic, Nicolás Pietrasanta, Alejandra Acosta y María Soledad Álvarez, analiza las expectativas de víctimas indirectas que ya participaron de estos procesos, considerando tres aspectos: información, participación y apoyo.

En cuando a los principales resultados de esta investigación, dice la doctora en Psicología e investigadora María Soledad Álvarez, “observamos que las personas esperan recibir información clara y oportuna respecto del proceso de postulación, obtener orientación de cómo funcionan las comisiones que analizan los antecedentes, y conocer cuáles fueron las resoluciones. Además, manifiestan su deseo de ser parte de este proceso expresando su opinión ante la comisión, ya sea de forma oral o escrita, pues es un proceso que les afecta”.

Se expresan también expectativas de recibir protección en caso de que la persona condenada acceda a la libertad condicional, así como la necesidad de recibir apoyo especializado para enfrentar las consecuencias emocionales que pueden emerger durante esta etapa, ya que estas instancias suponen un nuevo impacto en su recuperación del duelo.

La publicación en esta destacada revista cobra especial relevancia, considerando la reciente aprobación del reglamento, en virtud de lo establecido en la Ley 21.624, que actualiza el procedimiento de postulación a la libertad condicional y a beneficios intrapenitenciarios de personas condenadas a penas privativas de libertad.

Para acceder al artículo publicado en la revista Behavioral Sciences & the Law se debe ingresar al siguiente link. El acceso se puede realizar a través de instituciones académicas o de forma particular en versión de pago.

Se pueden revisar más publicaciones sobre este tema en la Biblioteca Digital de la Fundación.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.