Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Amparo y Justicia participa en conversatorio sobre libertad condicional

  • 30 de agosto de 2022

Con la participación del coordinador legal de Fundación Amparo y Justicia, Héctor Arancibia, y el diputado Andrés Longton, miembro de la comisión de Constitución de la Cámara, se realizó el conversatorio “Libertad condicional y participación de las víctimas” organizado por Instituto Libertad.

El objetivo del encuentro fue revisar el proceso de otorgamiento de la libertad condicional y de qué manera se debe considerar a las víctimas en este proceso, considerado en el proyecto de Ley que actualmente está en el Congreso y que la organización de la sociedad civil promueve para su pronta aprobación.

El diputado Longton junto al abogado de Amparo y Justicia expusieron sobre las reformas que deben implementarse en las Comisiones de Libertad Condicional que otorgan este beneficio.

Héctor Arancibia destacó su significativo avance, al mismo tiempo que precisó algunas falencias que deben ser mejoradas: “El proyecto de ley establece que una vez que se inicien los procesos de libertad condicional, las comisiones tienen el deber de informar a la Fiscalía, y es la Fiscalía la que debe informar a las víctimas. Una de las deficiencias que tiene el proyecto es que no regula tiempos, de cuanto se demore eso (…) No sirve de nada eso, para que las víctimas puedan manifestar su parecer y oponerse, si esto se hace a destiempo y si finalmente la información a las víctimas les llega con posterioridad a que las comisiones resuelvan”.

También agregó que es fundamental que se incorpore al proyecto que las víctimas recurran a las resoluciones de las comisiones de libertad condicional, tal como lo hacen en la práctica las defensas de los condenados a través de recursos de amparo.

En tanto, el diputado Longton preció que “muchos creen que el fiscal es el abogado de las víctimas y eso no es así. Es decir, se genera una desprotección y un desequilibrio desde el punto de vista del acceso a la justicia que tiene que ser corregido. Estamos en la lucha de crear una Defensoría de las Víctimas, ojalá lo más parecido a la Defensoría Penal Pública”.

Ver conversatorio aquí

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (18)
  • Formación y Capacitación (68)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (47)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 8, 2025
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Fundación Amparo y Justicia participó en la instancia con una capacitación enfocada en la Ley de Entrevistas Videograbadas. El equipo de Fundación Amparo y Justicia...

saber más >
  • julio 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en taller intersectorial para la construcción de una agenda legislativa por la infancia y adolescencia

La Defensoría de la Niñez y Fundación Colunga presentaron los resultados del estudio “Construcción de una agenda legislativa para la niñez y adolescencia”, el cual...

saber más >
  • julio 10, 2025
Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de...

saber más >
Libros
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.