Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Amparo y Justicia inaugura 3° CIFE realizado junto al Ministerio del Interior y Seguridad Pública

  • 11 de julio de 2024

La ceremonia contó con la presencia de César Valenzuela, jefe de División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito; Marcela Carmine, jefa del Programa de Apoyo a Víctimas, y Loreto Moore, directora ejecutiva de la Fundación.  

El miércoles 10 de julio se desarrolló la ceremonia inaugural del 3° Curso Inicial de Formación Especializada (CIFE) de entrevistadores/as, realizado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública representado por el Programa apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y con el apoyo de Amparo y Justicia.

El evento, de carácter virtual, contó con la presencia de César Valenzuela, jefe de División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y Marcela Carmine, jefa del Programa de Apoyo a Víctimas.

Desde Amparo y Justicia la directora ejecutiva, Loreto Moore, subrayó que “este curso, ahora en su tercera entrega, es una muestra clara del esfuerzo continuo por mejorar y profesionalizar la labor de los entrevistadores y entrevistadoras a nivel nacional. Su rol es fundamental para asegurar que las entrevistas se realicen de manera sensible, efectiva y conforme a los más altos estándares”.

Por su parte Valenzuela, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó que «este curso es profesionalizante y rompe la cultura de cursos que se focalizan en la presencia más que en la obtención de habilidades”. La autoridad agregó que estos profesionales ejercen un papel “vital para las víctimas de delito y, por ende, es una preocupación de la Subsecretaría, más allá del carácter subsidiario que le da la Ley 21.057 al Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Por ello es relevante que la Subsecretaría pueda velar por la necesidad de dar el espacio y tiempo de realizar este importante rol”.

La jefa del Programa de Apoyo a Víctimas, Marcela Carmine, agradeció «la colaboración permanente de Fundación Amparo y Justicia. Este es un claro ejemplo de cómo las buenas alianzas público-privadas pueden lograr el cumplimiento de un bien común que favorezca a las víctimas. (…) Es de suma importancia velar que no existan conflictos en el ejercicio de este rol, y que se permita que puedan realizar esta labor”.

Entre los asistentes también estuvo Carolina Moraga, entrevistadora de Osorno, y quien brindó unas palabras en la ceremonia. «Sabemos que nuestro trabajo impacta en la vida de la víctima y en el sistema penal. Tenemos la importante misión de prevenir la afectación del paso del sistema de justicia. (…) Este rol es uno altamente competente porque la infancia y el sistema de justicia nos necesitan”, expresó la entrevistadora.

Esta tercera versión del Curso Inicial de Formación Especializada (CIFE) será impartida a entrevistadores/as de toda la Subsecretaria de Prevención del Delito.

12

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.