Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Amparo y Justicia expone ante comisión de Constitución del Senado por proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delito

  • 18 de abril de 2024

En la sesión celebrada este miércoles 17 de abril, el director ejecutivo (s) de la Fundación, Cristián Suárez, presentó en representación de la organización.

Durante esta jornada Fundación Amparo y Justicia fue convocada a exponer frente a la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado por el proyecto de ley que busca crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delito.

En la sesión para analizar esta iniciativa, presentó en representación de Amparo y Justicia el director ejecutivo (s) de la Fundación, Cristián Suárez.

“El día de hoy tuvimos la oportunidad de poder traspasar nuestra experiencia en intervención, que dice relación con la representación legal y también psicosocial de diversos casos que ha tenido la fundación durante 25 años, lo que ha incidido en políticas públicas como la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas, y la Ley 21.627, que busca el acceso de las víctimas a participar en los procesos de libertad condicional. Todo esto podemos plasmarlo en experiencia y hacer sugerencias respecto al proyecto de ley”, expresó Suárez tras exponer ante la comisión.

En su intervención, el director ejecutivo (s) resumió en cuatro puntos las observaciones de Amparo y Justicia a este proyecto. “Creemos que es importante que se pueda establecer una consagración explícita de carácter legal como grupo especial de protección a los niños, niñas y adolescentes (NNA). También es importante que exista una atención de carácter integral especializada, que incluya la etapa de la ejecución de la pena. Sugerimos además la priorización de la atención, pero enfocada sobre todo a los delitos que afectan a NNA, y también hicimos hincapié en la forma de atención, entendiendo que esta intervención debe ser integral, pero siempre enfocada en el interés superior del niño; en el derecho a ser oída; en la autonomía progresiva y sobre todo respecto del trato digno”, detalló Suárez. “Queremos de igual forma resaltar la prevención de la victimización secundaria y siempre considerar medios modernos en este caso de intervención, como son los medios colectivos”, añadió.

Durante la sesión de comisión, encabezada por los senadores Claudia Pascual, Luz Ebensperger y Rodrigo Galilea, también expusieron el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el presidente de la Federación Nacional de Acceso a la Justicia (FENADAJ), Marcelo Inostroza.

Proyecto de ley

Para Fundación Amparo y Justicia, que por 25 años ha brindado soporte integral a familias que han enfrentado la pérdida de un hijo o hija debido a una agresión sexual en contexto de homicidio, el proyecto de ley que busca crear el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delito representa un avance significativo al proponer la integración de estos esfuerzos fragmentados, enfrentar con mayores recursos y estándares el acceso a la justicia, y la asistencia a las víctimas.

No obstante, para la fundación, existen aspectos que podrían ser perfeccionados. De ahí la relevancia de entregar a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado sugerencias de mejora para enriquecer el debate legislativo, y así aportar al perfeccionamiento del proyecto de ley en discusión.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.