Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Homicidios de NNA

Amparo y Justicia cierra exitoso seminario sobre desafíos en la investigación de homicidios infantiles

  • 11 de octubre de 2024

El evento contó con la participación de expertos de Inglaterra, Estados Unidos y México y se llevó a cabo el 9 y 10 de octubre. Al espacio de formación asistieron más de 550 profesionales de Carabineros, PDI, Ministerio Público, Servicio Médico Legal, Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Salud, entre otros organismos que trabajan en el sector.

En respuesta al alza de homicidios infantiles que se han registrado en Chile, este 9 y 10 de octubre se realizó el seminario “Desafíos en la investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes”.  En esta instancia, pionera en Chile, expertos internacionales ofrecieron herramientas para profesionales de la salud, policías, fiscales y médicos forenses, con el objetivo de contribuir a la detección, investigación y persecución penal de muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el país.

Una necesidad relevante en medio del alza de casos de homicidios en NNA que registra un aumento significativo de 600% desde el año 2022. Este seminario responde a la urgencia de mejorar los procesos de las y los profesionales que participan en la investigación de los delitos sexuales. “En Amparo y Justicia llevamos 25 años trabajando en casos de homicidios de NNA, siendo testigos de las dificultades que representa la detección e investigación de estos delitos para el sistema. Por esta razón buscamos impulsar cambios que permitan fortalecer la respuesta del sistema de justicia ante este flagelo”, declaró el presidente de Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza.

A esta inédita cita, organizada por Fundación Amparo y Justicia y desarrollada en la casa central de la Universidad Católica, asistieron más de 550 invitados, pertenecientes a Carabineros, PDI, Ministerio Público, Servicio Médico Legal, Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio de Salud, entre otras.

La relevancia de potenciar la especialización para quienes son parte del proceso, desde la denuncia hasta las pericias, fue confirmada por el fiscal nacional (s) Héctor Barros, quien agradeció la instancia y destacó que “la capacitación y las mejores prácticas y estándares internacionales son esenciales para mejorar las investigaciones, y garantizar que se realicen de manera exhaustiva y rigurosa”.

Por su parte la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, hizo hincapié en la importancia de articular el trabajo colaborativo entre instituciones debido al aumento de homicidios de niños en el país, enfatizando que «casi el 25% de los homicidios de NNA en estos años han sido por violencia intrafamiliar, tenemos un problema en el país al respecto y no podemos ignorarlo”.

El seminario “Desafíos en la investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes” contó en su jornada inaugural del 9 de octubre con las presentaciones de cuatro destacados expertos: el Dr. Norell Rosado, médico y académico, experto en pediatría de abuso infantil; David Marshall, exinspector jefe y detective de la Policía Metropolitana de Londres; Jeffrey Dort, Fiscal del District Attorney de San Diego, Estados Unidos; y la Dra. Katherine Maloney, patóloga forense experta en autopsias pediátricas, jefe adjunto de la Oficina del Medical Examiner del condado de Erie en Buffalo, Nueva York.

En tanto, la segunda jornada desarrollada este jueves 10 de octubre constó de dos talleres de profundización sobre la persecución e investigación de homicidios infantiles, instancia en la que participaron más de 100 operadores del sistema de justicia y sus organismos auxiliares.

Cifras sobre homicidios NNA

La Fundación Amparo y Justicia realizó un informe diagnóstico con cifras provenientes de diversas instituciones. De los datos obtenidos desde la Subsecretaría del Interior, se desprende que este fenómeno ha incrementado en un 78% en los últimos 5 años. Además, recientemente, el Observatorio de Homicidios señaló que estos delitos crecieron un 23% en 2023, alcanzando los 66 casos.

Aunque la mayor proporción de víctimas son adolescentes entre 14 y 17 años (68%), un reciente informe del Ministerio Público señala que la variación más significativa de este fenómeno se observa en los homicidios en contexto de violencia intrafamiliar, con un aumento del 600% en el último año, pasando de tener 2 casos en 2022 a 14 en 2023.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (17)
  • Formación y Capacitación (66)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (46)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • junio 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso

El pasado 26 de junio, Fundación Amparo y Justicia participó en el seminario “Delitos sexuales: Perspectivas actuales, desafíos y estrategias, una mirada desde los 40...

saber más >
  • junio 16, 2025
Séptima sesión del Grupo Intersectorial: identificación de problemas y causas

Con gran éxito y convocatoria se realizó la séptima sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes,...

saber más >
  • junio 12, 2025
La Tercera | Según análisis de Amparo y Justicia: un niño o adolescente fue víctima de homicidio cada cinco días durante el 2024

El año pasado, de acuerdo a la ONG, 76 niños, niñas y adolescentes (NNA) fallecieron producto de un homicidio. Durante el año pasado, 1.207 personas...

saber más >
Libros
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Revista Paula | Julia Korkman, investigadora de delitos sexuales contra menores: “Estamos fallando como adultos si la respuesta al acoso digital es quitarles el teléfono”
  • mayo 23, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.