Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Homicidios de NNA, Formación y Capacitación

Amparo y Justicia cierra ciclo de reuniones con instituciones clave para mejorar la investigación de homicidios de NNA

  • 27 de septiembre de 2024

En una serie de encuentros con entidades involucradas en la detección e investigación de estos crímenes, la Fundación presentó los resultados de un estudio diagnóstico sobre el tema, y los convocó a una mesa de trabajo para plantear mejoras. El primer hito de esta colaboración será un inédito seminario organizado por Amparo y Justicia a realizarse en octubre.

Con la idea de fortalecer la detección e investigación de homicidios y muertes sospechosas de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Chile, Fundación Amparo y Justicia ha finalizado una serie de reuniones con representantes de diversas instituciones.

Estos encuentros bilaterales, efectuados entre julio y agosto del presente año, se desarrollaron con diferentes autoridades y representantes de Carabineros de Chile, la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Policía de Investigaciones, el Ministerio de Salud, el Servicio Médico Legal, la Fiscalía Nacional, la Defensoría de la Niñez, el Poder Judicial y la Subsecretaría de la Niñez, teniendo como objetivo analizar los desafíos que enfrenta el sistema actual en la investigación de estos casos.

Durante estas reuniones, Amparo y Justicia presentó los resultados de un estudio diagnóstico que identifica las principales falencias y desafíos del sistema en la investigación de homicidios de NNA en el país.

El diagnóstico generó consenso entre las instituciones, quienes coincidieron en la necesidad urgente de mejorar los procesos de respuesta y coordinación.

Loreto Moore, directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia, destacó que “en todas las instituciones que visitamos percibimos un gran interés por el estudio presentado y muchas ganas de trabajar coordinados entre las instituciones con el objetivo de mejorar los procesos de investigación criminal en NNA”.

Uno de los logros más significativos de estos encuentros fue el compromiso de integrar una inédita mesa de trabajo con representantes designados de cada institución. Esta instancia buscará promover un enfoque coordinado e interinstitucional para abordar los desafíos identificados.

Desde Amparo y Justicia, Carolina Sobarzo, socióloga a cargo del informe diagnóstico, indicó que “ha sido fundamental reunirnos con todas las instituciones para discutir con ellos la respuesta del sistema a estos casos. Esto nos ha permitido identificar problemas que pudieran estar afectando los resultados y, en un trabajo conjunto, idear soluciones adecuadas a nuestra realidad”.

Primer seminario de homicidios de NNA

El primer hito de este trabajo colaborativo interinstitucional será la realización de un seminario organizado por Amparo y Justicia bajo el título “Desafíos en la investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes”, el que se desarrollará el 9 de octubre en la casa central de la Universidad Católica.

En dicha instancia, donde se harán presentes los diferentes representantes institucionales, expondrán importantes expertos nacionales e internacionales en la materia.

Toda la información sobre las charlas y expositores en el siguiente link.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (16)
  • Formación y Capacitación (60)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (41)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • abril 11, 2025
5ta sesión del Grupo Intersectorial: mapeo de redes y vínculos institucionales

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes,...

saber más >
  • abril 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: «Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?»

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

saber más >
  • abril 2, 2025
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”

El proceso de votación para el premio “Espíritu de la Ley 21.057” ha culminado con gran éxito, registrando una destacada participación: 169 postulaciones para entrevistadores/as...

saber más >
Libros
Con éxito finaliza convocatoria para el premio “Espíritu de la Ley 21.057”
  • abril 2, 2025
saber más >
Amparo y Justicia asistió a importante congreso sobre abuso infantil en Alabama, Estados Unidos
  • abril 1, 2025
saber más >
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.