Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin

Paper de nuestra Fundación fue publicado en Journal of Police and Criminal Psychology

El estudio “Taking Oral Evidence in Chile from Child Victims in Priority Groups: Challenges for the Practice and Training of Justice Professionals”, publicado en el Journal of Police and Criminal Psychology, expone los desafíos experimentados por los entrevistadores/as e intermediarios/as con niños, niñas y adolescentes que se consideran dentro de grupos prioritarios.

A través de un análisis de datos, se dividieron en ocho categorías. En primer lugar, el estudio identificó dificultades particulares experimentadas por los profesionales con seis grupos de niños y adolescentes que aquí se denominan víctimas prioritarias o miembros de grupos prioritarios: (1.1) niños en edad preescolar, (1.2) víctimas con trastornos del neurodesarrollo, (1.3) víctimas con trastornos psiquiátricos, (1.4) víctimas reacias, (1.5) víctimas indígenas y migrantes, y (1.6) víctimas en contextos/delitos complejos. En segundo lugar, el análisis identificó retos transversales para los profesionales relacionados con (2.1) las dificultades que persisten tras su formación inicial, y (2.2) la falta de disponibilidad de información sobre los antecedentes de las víctimas antes de los procedimientos. El artículo subraya la necesidad de reforzar las competencias y los contenidos relativos a estos grupos prioritarios, de reforzar las competencias iniciales y de perfeccionar las directrices para evaluar y tratar adecuadamente a estas víctimas, con el fin de facilitar su acceso a la justicia.

Formato: Externo
Compartir en:
Link copiado al portapapeles!
No se pudo copiar el link!
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.