Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio en NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación, Ley 21.057

Fundación Amparo y Justicia realizó segundo Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057

  • 16 de mayo de 2025

Durante tres jornadas, Fundación Amparo y Justicia llevó a cabo el segundo Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057, un espacio de encuentro y formación que reunió a profesionales especializados en la obtención de testimonios de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros graves.

La actividad, que se desarrolló entre el 13 y 16 de mayo, contó con la participación de representantes del Ministerio Público, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile. En total, 400 funcionarios y funcionarias fortalecieron sus competencias en temáticas clave, como el autocuidado frente al desgaste profesional y la entrevista a niños en edad preescolar.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a otras autoridades. En esta instancia, se presentaron los resultados del estudio “Evaluación de impacto de la entrevista investigativa videograbada”, elaborado por Fundación Amparo y Justicia en colaboración con Fundación Paz Ciudadana. La investigación destacó el impacto positivo de esta técnica en la persecución penal de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, evidenciando avances concretos en la protección de sus derechos y en la eficacia investigativa.

Durante el congreso, también se llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Espíritu de la Ley 21.057”, con el objetivo de destacar a funcionarios y funcionarias que han demostrado un compromiso sobresaliente en la implementación de esta normativa, consolidando buenas prácticas y estándares de excelencia en la entrevista investigativa videograbada.

“Quienes acompañan a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves enfrentan enormes desafíos. Este congreso fue una instancia clave para repensar cómo apoyarlos mejor, desde una formación continua hasta la implementación de estrategias para prevenir el desgaste emocional de los funcionarios”, expresó Loreto Moore, directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (18)
  • Formación y Capacitación (67)
  • Estudios (8)
  • Ley 21.057 (46)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • julio 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en taller intersectorial para la construcción de una agenda legislativa por la infancia y adolescencia

La Defensoría de la Niñez y Fundación Colunga presentaron los resultados del estudio “Construcción de una agenda legislativa para la niñez y adolescencia”, el cual...

saber más >
  • julio 10, 2025
Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de...

saber más >
  • junio 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso

El pasado 26 de junio, Fundación Amparo y Justicia participó en el seminario “Delitos sexuales: Perspectivas actuales, desafíos y estrategias, una mirada desde los 40...

saber más >
Libros
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa como expositor en seminario internacional sobre delitos sexuales y ciberseguridad
  • mayo 29, 2025
saber más >
Revista Paula | Julia Korkman, investigadora de delitos sexuales contra menores: “Estamos fallando como adultos si la respuesta al acoso digital es quitarles el teléfono”
  • mayo 23, 2025
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.