Durante tres jornadas, Fundación Amparo y Justicia llevó a cabo el segundo Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057, un espacio de encuentro y formación que reunió a profesionales especializados en la obtención de testimonios de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros graves.
La actividad, que se desarrolló entre el 13 y 16 de mayo, contó con la participación de representantes del Ministerio Público, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones de Chile. En total, 400 funcionarios y funcionarias fortalecieron sus competencias en temáticas clave, como el autocuidado frente al desgaste profesional y la entrevista a niños en edad preescolar.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a otras autoridades. En esta instancia, se presentaron los resultados del estudio “Evaluación de impacto de la entrevista investigativa videograbada”, elaborado por Fundación Amparo y Justicia en colaboración con Fundación Paz Ciudadana. La investigación destacó el impacto positivo de esta técnica en la persecución penal de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, evidenciando avances concretos en la protección de sus derechos y en la eficacia investigativa.
Durante el congreso, también se llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Espíritu de la Ley 21.057”, con el objetivo de destacar a funcionarios y funcionarias que han demostrado un compromiso sobresaliente en la implementación de esta normativa, consolidando buenas prácticas y estándares de excelencia en la entrevista investigativa videograbada.
“Quienes acompañan a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves enfrentan enormes desafíos. Este congreso fue una instancia clave para repensar cómo apoyarlos mejor, desde una formación continua hasta la implementación de estrategias para prevenir el desgaste emocional de los funcionarios”, expresó Loreto Moore, directora ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia.