Ir al contenido
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Proyecto: Homicidio de NNA
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Formación y Capacitación

Lanzan iniciativa en Villa O’Higgins para capacitar a colegios sobre cómo abordar delitos sexuales

  • 30 de agosto de 2023

El proyecto, liderado por Fundación Amparo y Justicia, abarcará a 44 establecimientos educacionales pertenecientes a ocho comunas de la región de Aysén.

El Liceo Pioneros del Sur de Villa O’Higgins fue el lugar elegido para realizar el lanzamiento oficial de la campaña “¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas y adolescentes?”, la cual busca entregar herramientas a funcionarios y funcionarias de establecimientos educacionales respecto a cómo deben enfrentar un posible delito sexual. La iniciativa, liderada por Fundación Amparo y Justicia, será ejecutada con el apoyo de la fiscalía regional y el Programa de Apoyo Víctimas del Ministerio del Interior, en las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén, Cisnes, Villa O’Higgins, Río Ibáñez, Cochrane, Guaitecas y Chile Chico.

Sobre este proyecto, el presidente de Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, señaló que «Amparo y Justicia cumple 25 años desde su creación y ha lanzado este programa para docentes y personas que interactúan con niños, niñas y adolescentes con objeto de capacitarlos en la recepción de una denuncia por una agresión sexual. Para nosotros es la continuación de otro proyecto muy importante que fue la promoción de la Ley de Entrevistas Videograbadas y, lanzarlo en Villa O’Higgins, es una señal de la importancia que tiene para nosotros que llegue a todos los lugares del país». «El proyecto que hoy lanzamos en nuestra región es de una importancia gravitante. Permite relevar la importancia de la develación, relevar la importancia de no revictimizar y del acompañamiento de nuestros niños, niñas y adolescentes en etapas más tempranas que el proceso en sí», precisó el fiscal regional, Carlos Palma.

El jefe de zona de Carabineros, general Patricio Santos, dijo que «disminuir el dolor que sienten las víctimas por la victimización secundaria que genera este tipo de delito, es fundamental, creo que esto va a generar un cambio. Durante los últimos 10 años, hemos puesto en conocimiento al Ministerio Público cerca de 138 eventos de violencia sexual contra menores de edad, 90% de ellos afecta a niñas, especialmente en estos lugares que son más apartados». Y agregó que «es necesario que las personas estén capacitadas para advertir aquellas cosas que les pasan (a niños, niñas y adolescentes) que a veces no comunican para poder atenderlos oportunamente y evitar que sigan siendo victimizados”.

Por su parte, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, José González, precisó que «es relevante la capacitación a todos quienes participan en el cuidado y enseñanza de nuestros niños, niñas y adolescentes. Es un apoyo importante para la labor que desarrollamos como policía». El alcalde de Villa O’Higgins, José Pica, agradeció que la campaña se realice en la comuna y la participación de autoridades regionales y señaló que «valoramos el trabajo de la Fundación que hay unido a todas las instituciones en pos de las familias y de los niños».

Por último, la directora del Liceo Pioneros del Sur dijo que «para nosotros, como Liceo Pioneros del Sur, que Fundación Amparo y Justicia haya decidido realizar el lanzamiento de este plan piloto en Villa O’Higgins, genera un gran impacto porque habla de una descentralización. Tenemos que realizar acciones fuera del centro de nuestro país. La infancia es lo primero y necesitamos enfocar políticas públicas en nuestros niños, niñas y adolescentes, siempre vigilando y promoviendo una protección a los derechos».

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (19)
  • Formación y Capacitación (70)
  • Estudios (10)
  • Ley 21.057 (48)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (13)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • agosto 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

saber más >
  • agosto 25, 2025
Novena sesión del Grupo Intersectorial: inicio de la fase de diseño de soluciones

El jueves 14 de agosto de 2025 se desarrolló la novena sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas...

saber más >
  • agosto 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

saber más >
Libros
Amparo y Justicia presenta estudio sobre respuesta del sistema penal a delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • agosto 13, 2025
saber más >
Equipo de Amparo y Justicia realiza capacitación a abogados del Instituto Nacional de Derechos Humanos
  • agosto 8, 2025
saber más >
Fundación Amparo y Justicia participa en seminario sobre delitos sexuales organizado por la PDI en Valparaíso
  • junio 30, 2025
saber más >
Diplomado
Amparo y Justicia despide la última edición de su diplomado sobre derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales
  • agosto 11, 2025
saber más >
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.