Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la quinta sesión del Grupo Intersectorial para la prevención e investigación de homicidios de niños, niñas y adolescentes, en dependencias de la Fiscalía Nacional.
Representantes del Ministerio Público, Policía de Investigaciones de Chile, Carabineros de Chile, Servicio Médico Legal, Subsecretaría de Prevención del Delito, Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Subsecretaría de la Niñez, Defensoría de la Niñez, Poder Judicial, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Fundación Amparo y Justicia se reunieron una vez más con el objetivo de avanzar en el mapeo de redes y vínculos existentes entre instituciones, identificando oportunidades concretas para fortalecer la coordinación interinstitucional.
Ena von Baer, vicepresidenta ejecutiva de Fundación Amparo y Justicia, señaló que “en el contexto del aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes durante 2024, el trabajo que se está realizando entre todas las instituciones involucradas en la prevención, detección e investigación de estos casos es tremendamente relevante. Se está desarrollando un muy buen diagnóstico, y esperamos que a fin de año podamos presentar propuestas para mejorar el trabajo interinstitucional respecto a los homicidios de NNA”.
Este grupo de profesionales se reúne mensualmente con el fin de avanzar en acciones concretas que permitan mejorar el esclarecimiento de muertes infantiles. La primera reunión se realizó en octubre de 2024, en el marco del seminario “Desafíos en la investigación de homicidios de NNA”, organizado por nuestra Fundación, que convocó a más de 400 representantes del Estado. En dicha instancia participaron también expertos internacionales, quienes compartieron buenas prácticas y aprendizajes en procesos de investigación.