Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Law 21.057

Comenzó a regir Ley de Entrevistas Videograbadas en seis regiones de Chile

  • 4 de October de 2019

Para celebrar la puesta en marcha de la ley, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, encabezó una ceremonia en el auditorio del Ministerio Público de la Región del Maule, junto al Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; al Fiscal Nacional, Jorge Abbott; al general director de Carabineros, Mario Rozas; el director general de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa y el presidente de Amparo y Justicia, Ramón Suárez. Las regiones en donde la ley comienza a regir desde hoy son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, además del Maule. La segunda etapa de la ley, en tanto, comenzará el próximo 3 de octubre del 2020, en las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío, Ñuble, Araucanía y Los Ríos; mientras que la tercera etapa está prevista a contar del 3 de octubre del 2021 en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana. “Cuando se produce un ataque sexual contra un niño, niña o adolescente, en los procesos judiciales anteriores a esta ley, la víctima debía entregar múltiples testimonios a la justicia, provocándose un grave daño producto de la revictimización que supone recordar los hechos una y otra vez. Pero ahora, con la Entrevista Videograbada, el sistema da un paso adelante en el sentido de que se reduce el número de testimonios al mínimo, y estos son realizados en lugares adecuados, con gente especializada para realizar la diligencia, debidamente acreditada”, explicó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín. El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, indicó que “esta nueva normativa para el Ministerio Público es un gran avance, ya que va a evitar situaciones que hemos conocido históricamente, donde los niños, niñas y adolescentes se ven victimizados una y otra vez al tomárseles diversas declaraciones en el proceso judicial, por diferentes agentes del Estado y también por particulares, como son los miembros del sistema de salud o educación. Esta normativa, dicho de otro modo, viene a cumplir de mejor manera con las obligaciones del Estado de proteger a los menores de edad”. Así, al día de la puesta en marcha, el sistema cuenta con 69 entrevistadores acreditados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pertenecientes a todas las instituciones involucradas, y se encuentran habilitadas un total de 57 salas distribuidas en las seis regiones de la primera fase de implementación. El general director de Carabineros, Mario Rozas, afirmó que “he dispuesto de una reformulación de la Dirección de Prevención y Protección de la Familia, en el sentido de que estas materias tengan un alcance relevante, por lo tanto estamos muy comprometidos con la implementación de esta ley”. Por su parte, el director de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, agregó que “la PDI fue pionera en Latinoamérica al implementar el primer Centro de Entrevista Investigativa Videograbada, con lo cual nos adelantamos a la implementación de la Ley, lo que nos permite al día de hoy contar con 3 instructores y 29 entrevistadores en una primera etapa”. En tanto, Ramón Suárez, director de la Fundación, señaló que “expertos nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil, universidades, la campaña “No Me Pregunten Más”, medios de comunicación y representantes de todos los poderes del Estado: Ministerio Público, Poder Judicial y las policías, aportaron su experiencia y conocimiento y lograron situar a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho en los procesos investigativos y judiciales.

Desde hace 20 años, el quehacer fundamental de Amparo y Justicia se ha centrado en la defensa de niños que han sido víctimas de los más severos abusos y de los más brutales crímenes, participando y viviendo una realidad que sofoca y un dolor que se comparte. Surgió como inevitable la necesidad de desplegar todos los medios y esfuerzos necesarios, para transmitir la urgencia y la necesidad de corregir aquello que genera tanto dolor, como es un niño siendo victimizado nuevamente. Nuestra realidad prendió con rapidez en todos y cada uno de los organismos con quienes nos comunicamos y, desde entonces, ha existido un quehacer conjunto que concluyó con la dictación de esta Ley. Transformamos esta esperanza en una realidad. La ilusión de los niños y sus familias no puede morir ni desviarse y para eso estuvimos juntos, estamos juntos y estaremos en la medida de todas nuestras posibilidades”. Más información en el sitio web de la Campaña → #NoMePreguntenMás

News Categories
  • Child and adolescent homicides (14)
  • Outreach (68)
  • Studies (9)
  • Law 21.057 (47)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • August 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

learn more >
  • August 8, 2025
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights

Fundación Amparo y Justicia participated in the event with a training session focused on the Law on Videorecorded Investigative Interviews. The team from Fundación Amparo...

learn more >
  • July 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participates in intersectoral workshop to build a legislative agenda for children and adolescents

The Office of the Child Ombudsperson and Fundación Colunga presented the results of the study “Building a Legislative Agenda for Children and Adolescents”, which analyzed...

learn more >
Books
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights
  • August 8, 2025
learn more >
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.