Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Cases

Corte Suprema rechazó libertad condicional a Cristián Vilo

  • 12 de December de 2018

La Segunda Sala de la Corte Suprema, conformada por los ministros Hugo Dolmetsch, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Valderrama y Jorge Dahm, por unanimidad rechazó este martes la libertad condicional solicitada por Cristián Vilos Valenzuela, quien en 1998 violó y asesinó a una niña de 4 años en Hualañé, región del Maule. Su solicitud de libertad condicional fue denegada, también en forma unánime, a fines de octubre pasado por la Comisión de Libertad Condicional de la Región Metropolitana. El condenado presentó un recurso de amparo a la Corte de Apelaciones el cual fue rechazado.

Fundación Amparo y Justicia, organización que apoya a la familia de la víctima desde hace dos décadas, se hizo presente el lunes 10 de diciembre ante la Segunda Sala de la Corte Suprema con alegatos vertidos por el abogado Alejandro Espinoza Bustos, quien presentó argumentos para que se rechazara la libertad condicional, considerando la escasa posibilidad de reinserción del condenado, dados los antecedentes presentados en el informe de Gendarmería.

“La confirmación de la Corte Suprema de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, permite que la familia descanse al saber que el agresor seguirá cumpliendo de forma efectiva su condena. Los antecedentes de este sujeto, tanto en su internación en el centro penitenciario como los descritos en los informes siquiátricos, son negativos. Se trata de un sujeto con características psicopáticas y conducta paidofílica, que no está corregido ni rehabilitado para la vida en sociedad. Esta persona en libertad es un peligro para niños y niñas de nuestro país”, sostuvo Alejandro Espinoza, abogado y director de Fundación Amparo y Justicia.

Cristián Andrés Vilos Valenzuela fue condenado en primera instancia a pena de muerte, pena que fue rebajada en segunda instancia a presidio perpetuo. Cuando la pena de muerte se derogó del Código Penal chileno, en 2001, se comenzó a distinguir entre presidio perpetuo calificado y simple. El primero permite postular al beneficio de la libertad condicional tras 40 años de encarcelamiento, mientras que el segundo, luego de 20 años. Sin embargo, como Vilos Valenzuela fue condenado antes de esta modificación legal, en 1999, su pena se computa conforme a las normas vigentes a esa fecha, pudiendo postular a la libertad condicional tras 20 años.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (14)
  • Outreach (68)
  • Studies (8)
  • Law 21.057 (47)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • August 8, 2025
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights

Fundación Amparo y Justicia participated in the event with a training session focused on the Law on Videorecorded Investigative Interviews. The team from Fundación Amparo...

learn more >
  • July 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participates in intersectoral workshop to build a legislative agenda for children and adolescents

The Office of the Child Ombudsperson and Fundación Colunga presented the results of the study “Building a Legislative Agenda for Children and Adolescents”, which analyzed...

learn more >
  • July 10, 2025
Eighth session of the Intersectoral Group: Validation of results and conclusion of the diagnostic phase

With a collaborative approach, the eighth session of the Intersectoral Group marked the conclusion of the diagnostic phase—a key milestone in moving toward the design...

learn more >
Books
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights
  • August 8, 2025
learn more >
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.