Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Child and adolescent homicides

Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

  • 10 de July de 2025

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de soluciones que mejoren la respuesta institucional ante muertes sospechosas y homicidios de niños, niñas y adolescentes (NNA).

El jueves 10 de julio se llevó a cabo la octava sesión del Grupo Intersectorial para la Prevención e Investigación de Homicidios de Niños, Niñas y Adolescentes, iniciativa coordinada por Fundación Amparo y Justicia con la participación de diversas instituciones públicas. Esta jornada tuvo como objetivo validar y ajustar los productos generados en las sesiones previas, consolidando los hallazgos construidos de manera conjunta durante el proceso diagnóstico.

Durante las sesiones previas, el grupo desarrolló un diagnóstico de la situación actual del sistema frente a muertes sospechosas y homicidios de NNA, abordando tanto el ámbito preventivo como investigativo. La octava sesión tuvo como objetivo consolidar los hallazgos y avanzar hacia una versión final del informe diagnóstico, que servirá de base para la próxima etapa de diseño de soluciones.

Carolina Sobarzo, socióloga de Fundación Amparo y Justicia y coordinadora de esta iniciativa, señala que: “La jornada tenía por objetivo validar y ajustar todos los productos que desarrollamos durante cinco sesiones dedicadas exclusivamente al diagnóstico. Revisamos los resultados y realizamos los ajustes necesarios, entendiendo que el proceso también genera aprendizaje, lo que puede cambiar las percepciones iniciales y requiere modificaciones en los productos trabajados.”

Respecto a la evolución del trabajo intersectorial, Carolina Sobarzo destaca que: “Desde el inicio hubo ciertos elementos que las instituciones identificaron en común y que se fueron reafirmando con el tiempo. Pero también han surgido nuevos hallazgos fruto de la reflexión colectiva. Además, uno de los principales logros es la consolidación del grupo como un equipo con fuerte conciencia de la importancia de la articulación intersectorial y claridad sobre los problemas a abordar. Eso será clave para la siguiente fase: diseñar soluciones.”

En cuanto a la metodología utilizada en este proceso, la socióloga de Amparo y Justicia explica que: “Nos guiamos principalmente por las metodologías impulsadas por el Laboratorio de Gobierno, y también integramos herramientas del ámbito del diseño y la innovación tecnológica. Estas permiten abordar problemas complejos de manera participativa y ágil, involucrando directamente a quienes ejecutan las acciones”

Con esta sesión, el grupo culmina un hito central de su trabajo, fortaleciendo las bases para la co-creación de soluciones que mejoren la respuesta del sistema ante estos graves delitos.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (13)
  • Outreach (66)
  • Studies (8)
  • Law 21.057 (46)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • June 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso

On June 26, Fundación Amparo y Justicia took part in the seminar “Sexual offenses: Current perspectives, challenges and strategies, a view from the 40 year...

learn more >
  • June 16, 2025
Seventh session of the Intersectoral Group: Identifying problems and root causes

With great success and strong attendance, the seventh session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was...

learn more >
  • June 12, 2025
La Tercera | According to an analysis by Amparo y Justicia: a child or adolescent was a victim of homicide every five days during 2024

Last year, according to the NGO, 76 children and adolescents died as a result of homicide. During the past year, 1,207 people died as a...

learn more >
Books
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
La Tercera | Julia Korkman, researcher of sexual offenses against children: “We are failing as adults if the response to digital harassment is taking away their phone”
  • May 23, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.