Skip to content
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Professional Certificate Program
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Cases

Jueces de Chile participan en Seminario Internacional sobre Entrevista Investigativa Videograbada e Intermediación

  • 15 de December de 2018

Responder a los desafíos que impondrá la Ley de Entrevistas Videograbadas a los jueces de juzgados y tribunales con competencia penal, como también a los ministros de las Ilustrísimas Cortes de Apelaciones, es el objetivo del Seminario Internacional “Desafíos para la judicatura sobre la ley 21.057: Experiencias nacionales e internacionales sobre Entrevista Investigativa Videograbada e intermediación”.

El encuentro, organizado por el Instituto de Estudios Judiciales y Fundación Amparo y Justicia, cuenta con la exposición del juez escocés John Halley, con más de dos décadas de experiencia y especialización en valoración judicial de la Entrevista Investigativa Videograbada al momento de establecer una sentencia.

La segunda experta internacional, es la abogada inglesa Penny Cooper, quien fue encargada por el gobierno británico para diseñar, ejecutar y evaluar el modelo de intermediación en dicho país. Actualmente, la doctora Cooper se encuentra asesorando en la temática a Gales, Irlanda y Australia. Su exposición permitirá a la judicatura conocer los principios y prácticas de la intermediación, con especial énfasis en cómo se resguardan los derechos de todos los intervinientes en el marco de la implementación de esta nueva técnica en nuestro Sistema de Justicia.

“Esta actividad permitirá que la judicatura conozca el rol que tendrán en la puesta en marcha de la Ley 21.057, que busca prevenir la victimización secundaria de los niños, niñas y adolescentes de Chile, y que impulsa una mejora en el estándar de la investigación y juzgamiento de causas en que deban declarar niños, niñas y adolescentes”, sostuvo Mauricio Olave, presidente del Instituto de Estudios Judiciales.

Por su parte, Karin Hein, coordinadora legal de Fundación Amparo y Justicia, precisó que “este seminario es una oportunidad para que la judicatura conozca los desafíos la ponderación de las Entrevistas Investigativas Videograbadas, que pueden ingresar como un nuevo medio de prueba a juicio oral, así como también la nueva técnica de intermediación y el consiguiente nuevo rol del intermediario en etapa de juicio”. El Seminario Internacional se realiza los días 14 y 15 de diciembre en dependencias del Instituto de Estudios Judiciales.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (15)
  • Outreach (70)
  • Studies (10)
  • Law 21.057 (48)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (13)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • August 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

learn more >
  • August 25, 2025
Ninth session of the Intersectoral Group: Beginning of the solution design phase

On Thursday, August 14, 2025, the ninth session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was held...

learn more >
  • August 18, 2025
La Tercera | Amparo y Justicia report reveals that three out of four reports of sexual crimes against children and adolescents are archived

The analysis carried out by the organization shows that reports have increased, but formal prosecutions have not. In fact, more than 84% of cases involving...

learn more >
Books
Amparo y Justicia presents study on the criminal justice system’s response to sexual offenses against children and adolescents
  • August 13, 2025
learn more >
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights
  • August 8, 2025
learn more >
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Certificate
Amparo y Justicia concludes the final edition of its certificate program on the rights of children and adolescents victims of sexual crimes
  • August 11, 2025
learn more >
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Professional Certificate Program
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.