Skip to content
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Professional Certificate Program
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Outreach

Carta al Director: Sobre Libertades Condicionales

  • 21 de July de 2019

“Quienes han sido condenados por agresiones sexuales múltiples debieran ser objeto de un procedimiento especialmente riguroso cuando postulen a cualquier beneficio que les permita reincorporarse al medio libre, pues el riesgo de reincidencia es altísimo”. Carta al director en El Mercurio de Ramón Suárez y Alejandro Espinoza, miembros del Directorio de Fundación Amparo y Justicia. En la ciudad de Copiapó ha sido formalizado por graves crímenes, entre ellos homicidios y sustracción de menores, un sujeto que cumplía sentencia por dos delitos de robo con violación, y al cual se le había concedido la libertad condicional. Lo anterior evidencia que quienes han sido condenados por agresiones sexuales múltiples debieran ser objeto de un procedimiento especialmente riguroso cuando postulen a cualquier beneficio que les permita reincorporarse al medio libre, pues el riesgo de reincidencia es altísimo, como también lo demuestra nuestra experiencia de más de 20 años representando a familias que han sufrido la tragedia de perder a un hijo o hija, víctima de violación con homicidio. En enero de este año se modificaron las normas sobre Libertad Condicional, exigiendo a Gendarmería elaborar un informe psicosocial del postulante, que permita orientar a la Comisión de Libertad Condicional sobre los riesgos de reincidencia y condiciones de reinserción social del condenado. Esta nueva legislación otorga nuevas herramientas y antecedentes a los comisionados, que esperamos minimice el riesgo de que los internos que son un peligro para la seguridad de la sociedad puedan acceder al medio libre. No obstante este avance, nuestra legislación aún es deficiente, pues obliga a los comisionados a tener por acreditada la buena conducta del postulante, sólo considerando los 8 meses previos a la solicitud del beneficio, lo que impediría revisar la totalidad del comportamiento durante el cumplimiento de la pena, importante predictor del actuar futuro y de la resocialización del condenado. Hacemos un llamado al legislador para revisar esta normativa, como asimismo sugerimos considerar que las víctimas y sus familias puedan ser informadas oportunamente de los procesos de postulación para que tengan la posibilidad de ejercer los derechos que la Constitución y las leyes les reconocen. Fuente: El Mercurio

News Categories
  • Child and adolescent homicides (15)
  • Outreach (70)
  • Studies (10)
  • Law 21.057 (48)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (13)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • August 29, 2025
Once instituciones presentan inédito diagnóstico sobre homicidios de niños, niñas y adolescentes

En Chile, los homicidios infantiles se duplicaron entre 2018 y 2024, pasando de 38 a 76 víctimas. Solo en el último año, un niño, niña...

learn more >
  • August 25, 2025
Ninth session of the Intersectoral Group: Beginning of the solution design phase

On Thursday, August 14, 2025, the ninth session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was held...

learn more >
  • August 18, 2025
La Tercera | Amparo y Justicia report reveals that three out of four reports of sexual crimes against children and adolescents are archived

The analysis carried out by the organization shows that reports have increased, but formal prosecutions have not. In fact, more than 84% of cases involving...

learn more >
Books
Amparo y Justicia presents study on the criminal justice system’s response to sexual offenses against children and adolescents
  • August 13, 2025
learn more >
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights
  • August 8, 2025
learn more >
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Certificate
Amparo y Justicia concludes the final edition of its certificate program on the rights of children and adolescents victims of sexual crimes
  • August 11, 2025
learn more >
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Professional Certificate Program
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.