Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Cases

Amparo y Justicia participa en conversatorio sobre libertad condicional

  • 30 de August de 2022

Con la participación del coordinador legal de Fundación Amparo y Justicia, Héctor Arancibia, y el diputado Andrés Longton, miembro de la comisión de Constitución de la Cámara, se realizó el conversatorio “Libertad condicional y participación de las víctimas” organizado por Instituto Libertad. El objetivo del encuentro fue revisar el proceso de otorgamiento de la libertad condicional y de qué manera se debe considerar a las víctimas en este proceso, considerado en el proyecto de Ley que actualmente está en el Congreso y que la organización de la sociedad civil promueve para su pronta aprobación. El diputado Longton junto al abogado de Amparo y Justicia expusieron sobre las reformas que deben implementarse en las Comisiones de Libertad Condicional que otorgan este beneficio. Héctor Arancibia destacó su significativo avance, al mismo tiempo que precisó algunas falencias que deben ser mejoradas: “El proyecto de ley establece que una vez que se inicien los procesos de libertad condicional, las comisiones tienen el deber de informar a la Fiscalía, y es la Fiscalía la que debe informar a las víctimas. Una de las deficiencias que tiene el proyecto es que no regula tiempos, de cuanto se demore eso (…) No sirve de nada eso, para que las víctimas puedan manifestar su parecer y oponerse, si esto se hace a destiempo y si finalmente la información a las víctimas les llega con posterioridad a que las comisiones resuelvan”. También agregó que es fundamental que se incorpore al proyecto que las víctimas recurran a las resoluciones de las comisiones de libertad condicional, tal como lo hacen en la práctica las defensas de los condenados a través de recursos de amparo. En tanto, el diputado Longton preció que “muchos creen que el fiscal es el abogado de las víctimas y eso no es así. Es decir, se genera una desprotección y un desequilibrio desde el punto de vista del acceso a la justicia que tiene que ser corregido. Estamos en la lucha de crear una Defensoría de las Víctimas, ojalá lo más parecido a la Defensoría Penal Pública”. Ver conversatorio aquí

News Categories
  • Child and adolescent homicides (13)
  • Outreach (66)
  • Studies (8)
  • Law 21.057 (46)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • July 10, 2025
Octava sesión del Grupo Intersectorial: Validación de resultados y cierre de la fase diagnóstica

Con un enfoque colaborativo, la octava sesión del Grupo Intersectorial marcó el cierre de la fase diagnóstica, instancia clave para avanzar hacia el diseño de...

learn more >
  • June 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso

On June 26, Fundación Amparo y Justicia took part in the seminar “Sexual offenses: Current perspectives, challenges and strategies, a view from the 40 year...

learn more >
  • June 16, 2025
Seventh session of the Intersectoral Group: Identifying problems and root causes

With great success and strong attendance, the seventh session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was...

learn more >
Books
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
La Tercera | Julia Korkman, researcher of sexual offenses against children: “We are failing as adults if the response to digital harassment is taking away their phone”
  • May 23, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.