Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Law 21.057

Conoce más sobre la Ley de Entrevistas Videograbadas en las redes sociales de “No Me Pregunten Más”

  • 1 de October de 2021

La campaña “No Me Preguntes Más” nació en 2013 con el objetivo de apoyar la tramitación del Proyecto de Ley de la Entrevista Videograbada, normativa que buscaba prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves. La cruzada, que se inició con un video animado sobre el daño provocado por la victimización secundaria, tuvo su primer gran logro en mayo de 2014, cuando el Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar y el movimiento social sumó a decenas de personajes públicos. En esa misma fecha, el Gobierno recibió las más de 21 mil firmas de chilenos y chilenas que exigían una Ley de Entrevistas Videograbadas. En 2016 y 2017 la campaña se extendió a buses del Transantiago, al metro, salas de cines, pantallas gigantes de las calles de Valparaíso y Santiago, además de salas de espera del Ministerio Público y Tribunales. En octubre de 2017, cuando el proyecto de ley debía ser votado por el Senado, se lanzó un video que daba cuenta de la participación ciudadana durante los casi cuatro años de la campaña. Ese vídeo, junto con agradecer el apoyo ciudadano, llamaba a los chilenos a no bajar los brazos hasta conseguir la aprobación en el Congreso. Los senadores y diputados escucharon a la opinión pública y varios de ellos compartieron videos en redes sociales. Ese mismo año hizo su debut el PaperToy, un muñeco de papel armable del personaje que protagonizó todos los spots de la campaña y que le fue regalado a los parlamentarios, algunos de los cuales lo mostraron en el hemiciclo cuando dieron su voto a favor. La campaña “No Me Preguntes Más” fue fundamental para que la comunidad conociera la importancia de la ley y transmitiera esa necesidad a las autoridades. La movilización consiguió su objetivo y en enero de 2018 celebramos la promulgación de tan anhelada ley. Pero el trabajo continúa, la tercera etapa de la Ley se implementará en 3 de octubre de 2022 en las regiones de Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana. Hoy “No Me Pregunten Más” continuará informando y educando a la ciudadanía sobre la importancia de esta Ley y cómo podrá beneficiar a nuestros niños, niñas y adolescentes.

¡Los invitamos a conocer más sobre esta normativa!

Sigue las redes sociales de la campaña en Instagram, Facebook y Twitter Más información en nuestro PDF sobre la campaña

News Categories
  • Child and adolescent homicides (14)
  • Outreach (68)
  • Studies (9)
  • Law 21.057 (47)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • August 18, 2025
La Tercera | Informe de Amparo y Justicia revela que tres de cada cuatro denuncias por delitos sexuales contra niños y adolescentes se archivan

El análisis realizado por la entidad refleja que las denuncias han aumentado, pero no así las formalizaciones de las causas. De hecho, más del 84%...

learn more >
  • August 8, 2025
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights

Fundación Amparo y Justicia participated in the event with a training session focused on the Law on Videorecorded Investigative Interviews. The team from Fundación Amparo...

learn more >
  • July 24, 2025
Fundación Amparo y Justicia participates in intersectoral workshop to build a legislative agenda for children and adolescents

The Office of the Child Ombudsperson and Fundación Colunga presented the results of the study “Building a Legislative Agenda for Children and Adolescents”, which analyzed...

learn more >
Books
Amparo y Justicia team provides training to lawyers from the National Institute of Human Rights
  • August 8, 2025
learn more >
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.