Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Campaign: Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Outreach

119 profesionales son investidos como nuevos entrevistadores y entrevistadoras de la segunda etapa de la Ley de Entrevistas Videograbadas

  • 31 de May de 2021

En una ceremonia telemática, en la que participaron altas autoridades nacionales, se realizó la investidura de 119 funcionarios y funcionarias, pertenecientes al Ministerio Público, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile, quienes desempeñarán el rol de entrevistadores y entrevistadoras a partir de la segunda etapa de implementación de la Ley 21.057 de Entrevistas Videograbadas a niños, niñas y adolescentes que deban declarar en el sistema de justicia penal.

La actividad contó con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; el fiscal nacional, Jorge Abbott; el director general de la PDI, Héctor Espinosa; la directora de Derechos Humanos y Familia de Carabineros de Chile, general Karina Soza; el defensor nacional (s); Marco Montero; la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz; autoridades de gobierno regionales; y de representantes de Fundación Amparo y Justicia y de la sociedad civil.

En la ceremonia telemática se destacó el rol clave que desempeñarán estos profesionales formados en cursos especializados, impartidos por la Fundación, para aprender la técnica de este tipo de entrevistas a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y delitos violentos, y que tiene como objetivo evitar su victimización secundaria al participar en el proceso penal.

En la ceremonia se reconoció y destacó el trabajo de todos los organismos intervinientes, que comprometieron sus capacidades profesionales, logísticas y humanas para que la segunda etapa de la implementación de la Ley 21.057 sea un éxito. La general Karina Soza destacó, especialmente, el papel de la Fundación Amparo y Justicia en esta normativa, que “desde el primer momento ha impulsado y participado activamente en que un anhelo de tantos años sea hoy una realidad”.

El fiscal nacional Jorge Abbot también relevó y felicitó la enorme voluntad de colaboración de todas las instituciones comprometidas con la puesta en marcha de la segunda etapa de la ley, con la que el Estado busca impedir la revictimización de niños, niñas y adolescentes, siendo “necesario reconocer también a instituciones de la sociedad civil, como la Fundación Amparo y Justicia, y el acompañamiento a las instituciones de parte del Ministerio de Justicia”.

Carolina Puyol, jefa de Formación de Fundación Amparo y Justicia, destacó que esta investidura es un hito relevante para el país, y un reconocimiento del importante rol que estos profesionales tienen en la implementación de la Ley 21.057.

“Para lograr una entrevista investigativa se requerirá de su esfuerzo al momento de planificar y ejecutar la técnica con los más altos estándares de calidad que emergen de la evidencia en esta materia, y también requerirá del compromiso en su formación inicial y continua para la mantención y mejora en sus habilidades, aspecto que es esencial para la calidad de un sistema que prevenga la victimización secundaria y otorgue una justicia amigable de niños, niñas y adolescentes. Es un orgullo ver cómo se va haciendo tangible el sueño de la implementación de esta ley con cada profesional que se incorpora a esta comunidad de entrevistadores”, dijo.

Los entrevistadores y entrevistadoras investidos en la ceremonia iniciarán sus funciones el jueves 3 de junio, fecha en que se pone en marcha la segunda etapa de la Ley 21.057, incorporando ahora a las regiones de Atacama, Coquimbo, Biobío, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos.

Del total de profesionales investidos en esta oportunidad, 65 pertenecen al Ministerio Público, 25 a Carabineros de Chile y 28 a la PDI.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (4)
  • Outreach (60)
  • Studies (7)
  • Law 21.057 (41)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • April 11, 2025
5th Session of the Intersectoral Group: Mapping of Networks and Institutional Linkages

The fifth session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was held with great success and attendance,...

learn more >
  • April 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: “Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?”

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

learn more >
  • April 2, 2025
Successfully concludes the call for the “Spirit of Law 21.057” award

The voting process for the “Spirit of Law 21.057” award has successfully concluded, with a notable participation: 169 nominations for interviewers and 43 for instructors....

learn more >
Books
Successfully concludes the call for the “Spirit of Law 21.057” award
  • April 2, 2025
learn more >
Amparo y Justicia attended an important conference on child abuse in Alabama, United States
  • April 1, 2025
learn more >
Premio “Espíritu de la Ley 21.057” reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • February 21, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.