Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Project:Child Homicides
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Law 21.057

Rol del entrevistador en la implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas

  • 18 de June de 2018

La normativa que creó el Ministerio de Justicia dispone los requisitos y funciones del entrevistador, así como también las condiciones generales de realización de la entrevista investigativa y declaración judicial de un niño, niña o adolescente.

Es quien define y formula las preguntas

El reglamento ingresó el 22 de mayo a la Contraloría General de la República para su toma de razón.

Describe al entrevistador como aquella persona que facilita la obtención del relato del menor en la entrevista investigativa videograbada, definiendo y formulando las preguntas que se le realizarán. Asimismo, facilita la obtención de la declaración judicial del niño, niña o adolescente, traspasándole las preguntas que dirigen los intervinientes por intermedio del juez presidente o del juez de garantía, durante el juicio o la prueba anticipada, según corresponda.

Los postulantes a entrevistador deberán hacer un curso Inicial de Formación Especializada y Programa de Formación Continua. Se le dará especial énfasis a la formación especializada en metodología y técnicas de entrevista investigativa videograbada y declaración judicial a niños y niñas o adolescentes.

Salas con alta tecnología

Un aspecto relevante en el proceso es el lugar donde se desarrollará la entrevista. Habrá salas especiales con alta tecnología en imagen y sonido, que se están preparando a lo largo de todo el país.

El Ministerio de Justicia está en el proceso de implementar este nuevo mecanismo legal que debería operar a partir del próximo año. ”Para Chile, los niños están primero en la fila. Esta ley busca que todo menor que sufra abusos pueda prestar declaración judicial en un ambiente adecuado, con los resguardos necesarios, para evitar a toda costa una revictimización al momento de ser parte del proceso judicial”, explicó el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa.

Hay un avance considerable en la infraestructura y ahora están en la etapa de preparar a los entrevistadores, que son la clave. Actualmente afinan un sistema de capacitación y de acreditación, que esperan hacer de aquí a fin de año.

Para ejecutar esta nueva normativa habrá un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la PDI y Carabineros, junto con el Ministerio del Interior. Deberán garantizar la adecuada disposición de entrevistadores a lo largo de todo el territorio nacional.

El reglamento señala que corresponde al entrevistador llevar a cabo las entrevistas investigativas videograbadas para las que sea designado, y comparecer a juicio cuando sea citado, con la finalidad de explicar la metodología empleada en una entrevista. Durante la realización de ella, el fiscal podrá indicar preguntas al entrevistador, quien las deberá tener en consideración y determinar la oportunidad en que deben ser formuladas, la estructura que deben adoptar las preguntas y el lenguaje que debe utilizar en ellas.

Es distinto una pregunta sugestiva que una abierta

No es lo mismo preguntarle a un niño: ”¿El que te tocó fue equis, no?, que consultarle: ”¿Qué fue lo que pasó?”.

La última es pregunta abierta y la primera es sugestiva. Para los expertos internacionales es totalmente desaconsejable utilizar preguntas sugestivas en una entrevista videograbada. Porque, en vez de que el entrevistado aporte hechos precisos, intentará responder adecuadamente a la intención que percibe en el interrogador.

Esta es una de las enseñanzas que se lee en el libro ”Entrevista investigativa videograbada”, de la Fundación Amparo y Justicia y Ediciones UC.

”El sistema de justicia enfrenta importantes desafíos al momento de investigar los casos de delitos sexuales” en niños, señala el texto. Explica que la principal complejidad obedece a que en la mayoría de los casos no existe evidencia física y las víctimas suelen ser las únicas fuentes posibles de información. Por eso, la entrevista videograbada se ha convertido internacionalmente en una herramienta fundamental.


Fuente:

– El mercurio ( versión papel digital) –
Economía y negocios online


Descarga del libro:

– Entrevista investigativa videograbada a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales: Fundamentos y orientaciones técnicas basadas en evidencia internacional

News Categories
  • Child and adolescent homicides (13)
  • Outreach (66)
  • Studies (8)
  • Law 21.057 (46)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • June 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso

On June 26, Fundación Amparo y Justicia took part in the seminar “Sexual offenses: Current perspectives, challenges and strategies, a view from the 40 year...

learn more >
  • June 16, 2025
Seventh session of the Intersectoral Group: Identifying problems and root causes

With great success and strong attendance, the seventh session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was...

learn more >
  • June 12, 2025
La Tercera | According to an analysis by Amparo y Justicia: a child or adolescent was a victim of homicide every five days during 2024

Last year, according to the NGO, 76 children and adolescents died as a result of homicide. During the past year, 1,207 people died as a...

learn more >
Books
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
La Tercera | Julia Korkman, researcher of sexual offenses against children: “We are failing as adults if the response to digital harassment is taking away their phone”
  • May 23, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.