Skip to content
  • Home
  • My profile
  • Rules of use
  • Contact
  • Home
  • Login
  • Rules of use
  • Contact
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Professional Certificate Program
  • Contact
  • Project:Child Homicides
  • Campaign:Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Temática
Temática
Formato
Formato
Resource Center:
All resources

Guía para una reunión de retroalimentación

Duración: 6:30 minutos
Podcast
Instructors

0.0

(0)

See more

Accreditation for revalidating the role of Interviewer, Instructors, Tips in videorecorded investigative interviewing

Explorando el impacto del trauma: recomendaciones en la entrevista investigativa videograbada

Duración: 6 minutos
Sabías que el trauma puede afectar directamente el relato de las víctimas ¿quieres conocer algunas estrategias para conducir entrevistas de..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 4 / Parte 2 | El papel de la memoria | Sugestión

Duración: 4 minutos
En la segunda parte, hablaremos sobre varios consejos, tips o consideraciones a tener presentes para prevenir el potencial sugestivo de..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 4 / Parte 1 | El papel de la memoria | Sugestión

Duración: 4 minutos
En este cuarto capítulo hablaremos sobre la sugestión. Si bien es un interesante fenómeno de la mente humana, como entrevistador..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 3 / Parte 3 | El papel de la memoria

Duración: 4 minutos
En esta tercera parte, revisaremos algunos consejos para tener en cuenta al momento de realizar una entrevista investigativa videograbada con..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 3 / Parte 2 | El papel de la memoria

Duración: 3 minutos
Revisaremos lo que plantea el doctor en psicología James Hopper, sobre cómo el miedo puede generar recuerdos incompletos o fragmentados..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing, Tips in Intermediation

A través del espejo: Cuidándonos frente al trauma vicario

Duración: 6:42 minutos
¿Has escuchado acerca del trauma vicario? Como entrevistador/a, puedes estar expuesto/a a constantes relatos y temáticas complejas, lo cual puede..
Podcast
Abierto

0.0

(0)

See more

Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 3 / Parte 1 | El papel de la memoria

Duración: 4:38 minutos
En este tercer capítulo hablaremos sobre la memoria y cómo las emociones pueden influir en ella…
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more

Characteristics of children and adolescent, Tips in videorecorded investigative interviewing

Capítulo 1 | El papel de la memoria

Duración: 7:30 minutos
En este primer capítulo del podcast, revisaremos a modo general cómo funciona nuestra memoria y sus tres etapas en la..
Podcast
Entrevistadores

0.0

(0)

See more
Back Page1 Page2 Next

Welcome to the Resource Center!

The first platform with exclusive material for supporting the continuous training of Interviewers

Would you like to share with the Interviewer community?

Write to us at:
[email protected]

Can’t find the topic you’re interested in?

Write to us at:
[email protected]
banners-img-3-CDR
banners-img-2-CDR
banners-img-1-CDR
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Professional Certificate Program
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.