Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Campaign: Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Outreach

Lanzan iniciativa en Villa O’Higgins para capacitar a colegios sobre cómo abordar delitos sexuales

  • 30 de August de 2023

El proyecto, liderado por Fundación Amparo y Justicia, abarcará a 44 establecimientos educacionales pertenecientes a ocho comunas de la región de Aysén.

El Liceo Pioneros del Sur de Villa O’Higgins fue el lugar elegido para realizar el lanzamiento oficial de la campaña “¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas y adolescentes?”, la cual busca entregar herramientas a funcionarios y funcionarias de establecimientos educacionales respecto a cómo deben enfrentar un posible delito sexual. La iniciativa, liderada por Fundación Amparo y Justicia, será ejecutada con el apoyo de la fiscalía regional y el Programa de Apoyo Víctimas del Ministerio del Interior, en las comunas de Coyhaique, Puerto Aysén, Cisnes, Villa O’Higgins, Río Ibáñez, Cochrane, Guaitecas y Chile Chico.
Sobre este proyecto, el presidente de Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, señaló que “Amparo y Justicia cumple 25 años desde su creación y ha lanzado este programa para docentes y personas que interactúan con niños, niñas y adolescentes con objeto de capacitarlos en la recepción de una denuncia por una agresión sexual. Para nosotros es la continuación de otro proyecto muy importante que fue la promoción de la Ley de Entrevistas Videograbadas y, lanzarlo en Villa O’Higgins, es una señal de la importancia que tiene para nosotros que llegue a todos los lugares del país”. “El proyecto que hoy lanzamos en nuestra región es de una importancia gravitante. Permite relevar la importancia de la develación, relevar la importancia de no revictimizar y del acompañamiento de nuestros niños, niñas y adolescentes en etapas más tempranas que el proceso en sí”, precisó el fiscal regional, Carlos Palma.
El jefe de zona de Carabineros, general Patricio Santos, dijo que “disminuir el dolor que sienten las víctimas por la victimización secundaria que genera este tipo de delito, es fundamental, creo que esto va a generar un cambio. Durante los últimos 10 años, hemos puesto en conocimiento al Ministerio Público cerca de 138 eventos de violencia sexual contra menores de edad, 90% de ellos afecta a niñas, especialmente en estos lugares que son más apartados”. Y agregó que “es necesario que las personas estén capacitadas para advertir aquellas cosas que les pasan (a niños, niñas y adolescentes) que a veces no comunican para poder atenderlos oportunamente y evitar que sigan siendo victimizados”.
Por su parte, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, José González, precisó que “es relevante la capacitación a todos quienes participan en el cuidado y enseñanza de nuestros niños, niñas y adolescentes. Es un apoyo importante para la labor que desarrollamos como policía”. El alcalde de Villa O’Higgins, José Pica, agradeció que la campaña se realice en la comuna y la participación de autoridades regionales y señaló que “valoramos el trabajo de la Fundación que hay unido a todas las instituciones en pos de las familias y de los niños”.
Por último, la directora del Liceo Pioneros del Sur dijo que “para nosotros, como Liceo Pioneros del Sur, que Fundación Amparo y Justicia haya decidido realizar el lanzamiento de este plan piloto en Villa O’Higgins, genera un gran impacto porque habla de una descentralización. Tenemos que realizar acciones fuera del centro de nuestro país. La infancia es lo primero y necesitamos enfocar políticas públicas en nuestros niños, niñas y adolescentes, siempre vigilando y promoviendo una protección a los derechos”.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (13)
  • Outreach (65)
  • Studies (8)
  • Law 21.057 (45)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • June 30, 2025
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso

On June 26, Fundación Amparo y Justicia took part in the seminar “Sexual offenses: Current perspectives, challenges and strategies, a view from the 40 year...

learn more >
  • June 16, 2025
Seventh session of the Intersectoral Group: Identifying problems and root causes

With great success and strong attendance, the seventh session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was...

learn more >
  • June 12, 2025
La Tercera | According to an analysis by Amparo y Justicia: a child or adolescent was a victim of homicide every five days during 2024

Last year, according to the NGO, 76 children and adolescents died as a result of homicide. During the past year, 1,207 people died as a...

learn more >
Books
Fundación Amparo y Justicia participated in a seminar on sexual crimes organized by the PDI in Valparaíso
  • June 30, 2025
learn more >
Amparo y Justicia Foundation participates as a speaker in international seminar on sexual crimes and cybersecurity
  • May 29, 2025
learn more >
La Tercera | Julia Korkman, researcher of sexual offenses against children: “We are failing as adults if the response to digital harassment is taking away their phone”
  • May 23, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.