Skip to content
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • Digital Library
Main Menu
  • CEFAJ
  • Resource Center
  • Campaign: Don’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Search in...
Main Menu
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • News
  • CEFAJ
  • Digital Library
  • Resource Center
  • Certificate
  • Contact
  • ProyectoHomicidio en NNA
  • CampaignDon’t Ask me Again
  • En
  • Sp
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Professional Certificate Program

Dra. Lorena Vivanco expuso en Diplomado Internacional

  • 13 de July de 2019

Con la participación de autoridades y representantes de distintas instituciones, entre ellos los alumnos que cursan el Diplomado “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial” la Dra Lorena Vivanco, quien desde hace catorce años se desempeña en casos de abuso sexual, psicológico y negligencia en el Chadwick Center for Children & Families y en el Rady Children’s Hospital and Health Center de Estados Unidos, dictó durante dos jornadas su clase “Buenas prácticas en la evaluación médico forense”. En su intervención, la Dra Vivanco señaló que “es un mito que todo delito sexual deja evidencia física, de hecho la evidencia demuestra lo contrario en un alto porcentaje de casos. A eso se añade que tras las primeras 48 horas cualquier rastro que pudiera existir se deteriora o pierde. El hecho de que no encontremos pruebas físicas, eso puede otorgar mayor confirmación de la consistencia del relato que los niños nos dan dependiendo las características del perpretador y las dinámicas de comisión del delito” Junto a la exposición de la profesional, la segunda jornada contó con un panel nacional con profesionales que se pronunciaron respecto a los desafíos para el área de la salud frente a la vigencia de la Ley 21.057 “Entrevistas Videograbadas”. La Dra María Luisa Alcázar Saldivia, pediatra de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembro de de la Comisión de Servicio en la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) del Ministerio de salud, se refirió a la elaboración de lineamientos para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales en la Red de Salud Pública y en los protocolos de la ley 21.057. Por su parte, la Dra. Carolina Orellana, ginecóloga infanto-juvenil de la Universidad de Chile, diplomada en perito en sexología forense de la Universidad de Manchester, presentó sobre su desarrolllo en la formación especializada del área, elaborando la normativa técnica de las unidades clínicas forenses a nivel nacional, realizando la capacitación e implementación respecto a las formas y espacios para la examinación a víctimas. En tanto Sebastián Pérez, abogado de la Universidad de Chile y quien actualmente se desempeña como Coordinador de la Unidad de Entrevistas Grabadas en Video de la División de Reinserción Social del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entidad encargada de la implementación de la Ley 21.057, planteó los desafíos de esta nueva normativa y la importancia de involucrar a todos los actores que se relacionan directamente con niños, niñas y adolescentes, como es el caso del área de salud.

News Categories
  • Child and adolescent homicides (4)
  • Outreach (60)
  • Studies (7)
  • Law 21.057 (41)
  • Cases (30)
  • Books (4)
  • Reports (6)
  • Professional Certificate Program (12)

Book

Videorecorded Interviewing Act
Learn more

Related News

  • April 11, 2025
5th Session of the Intersectoral Group: Mapping of Networks and Institutional Linkages

The fifth session of the Intersectoral Group for the Prevention and Investigation of Homicides of Children and Adolescents was held with great success and attendance,...

learn more >
  • April 7, 2025
Carta de Loreto Moore, directora ejecutiva de Amparo y Justicia, en La Tercera: “Homicidios infantiles: ¿Qué nos falta?”

Señor director, Con gran preocupación, hemos observado los resultados del último informe publicado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se revela un aumento...

learn more >
  • April 2, 2025
Successfully concludes the call for the “Spirit of Law 21.057” award

The voting process for the “Spirit of Law 21.057” award has successfully concluded, with a notable participation: 169 nominations for interviewers and 43 for instructors....

learn more >
Books
Successfully concludes the call for the “Spirit of Law 21.057” award
  • April 2, 2025
learn more >
Amparo y Justicia attended an important conference on child abuse in Alabama, United States
  • April 1, 2025
learn more >
Premio “Espíritu de la Ley 21.057” reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • February 21, 2025
learn more >
Certificate
International expert Noemí Pereda leads the second master class of the professional certificate course on child and teen sex crimes.
  • June 5, 2024
learn more >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • April 2, 2024
learn more >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • January 20, 2023
learn more >
Reports
Read Amparo y Justicia’s 2023 Annual Report
  • June 6, 2024
learn more >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • May 22, 2023
learn more >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • September 21, 2022
learn more >
  • En
  • Sp
Find us on social media!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Home
  • About Us
  • Our Work
  • Contact
  • News
  • Digital Library
  • Resource Center
  • CEFAJ
  • Certificate
  • Book on Videorecorded Investigative Interviewing
  • Crime Prevention - Act 20,393
Learn more about the Luksic Family Foundations

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.