Percepción de adolescentes víctimas de delitos sexuales sobre su paso por el sistema de justicia penal

Estudio realizado en el marco de la mesa de trabajo interinstitucional para prevenir la victimización secundaria y mejorar la persecución penal de delitos sexuales contra NNA.

En 2008 la Fundación Amparo y Justicia solicitó al Centro de Medición de la Universidad Católica de Chile (MIDE-UC) la realización de un estudio sobre la victimización secundaria que pueden experimentar niños, niñas y adolescentes (NNA), víctimas de abusos sexuales, en su paso por el sistema jurídico-penal. Este segundo estudio, basado en la realización de entrevistas a 62 adolescentes víctimas de abuso sexual de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Bío-Bío, buscó analizar su percepción sobre los procesos de investigación y judicialización en su paso por el sistema de justicia penal. Esto con el objetivo de identificar momentos claves en relación a la victimización secundaria. Se observó una alta correspondencia entre la percepción de los(as) adolescentes entrevistados(as) y sus cuidadores(as) (primer estudio), dando cuenta que los aspectos peor evaluados dentro del proceso judicial son la denuncia, el fiscal, los peritajes físicos y los investigadores.

Autores: MIDE-UC y Fundación Amparo y Justicia

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.